Martinsa Fadesa saldrá de concurso de acreedores en 2011

28/10/2010

diarioabierto.es. El magistrado responsable del Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña, Pablo González-Carreró, que lleva el caso de Martinsa Fadesa, ha afirmado que la inmobiliaria saldrá de concurso de acreedores, "si todo va bien", en el primer tercio de 2011.

González-Carreró ha indicado que hay dos propuestas de convenio con los acreedores presentadas y «una de ellas parece ser que va a contar con las adhesiones» de los principales, que son las entidades financieras.

«Si eso es así, normalmente se aprobará», ha apuntado. El plazo para la aprobación de la propuesta de la empresa para el pago de la deuda termina el 4 de enero. «Normalmente, si todo va bien, la fase procesal del concurso acabará en el primer tercio del próximo año», ha explicado el magistrado.

En cualquier caso, ha destacado que en el proceso «puede haber montones de incidencias», como demandas de oposición para que no se apruebe el convenio y que, además, estos concursos «generan mucha litigiosidad interna», dado que los compradores de viviendas también «intentan resolver su problema particular».

{destacado}Hay casos de personas que hicieron pagos de viviendas que «a lo mejor no se van a construir» o particulares que han aportado suelo y «no saben si van a cobrar», ha indicado y ha resumido que, en los concursos de acreedores de empresas inmobiliarias y constructoras «hay muchos pleitos dentro de un mismo pleito», que se resolverán con la propia resolución del concurso. «Ahí sí que tenemos todavía un buen atasco», ha admitido.

En este sentido, ha apuntado también que algunos de los compradores se encuentran ahora con que aceptaron precios de hace tres años y, por lo tanto, «caros» y sin embargo no tienen acceso a créditos por encontrarse en paro. «La situación es muy tensa y es normal. La legislación concursal no trata demasiado bien a estas personas porque de alguna manera les obliga a mantener esos contratos», ha explicado.

Juzgados «atascados»

En relación con el incremento en el número de concursos de acreedores presentados con la crisis, González-Carreró ha asegurado que «todos los juzgados están atascados» porque «nadie podía prever» la magnitud de la crisis. «Las estructuras judiciales no pueden adaptarse rápidamente a cada cambio en la coyuntura económica y se ha producido un atasco muy importante», ha argumentado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.