Hochtief estudia indemnizaciones para los ejecutivos que abandonen su cargo

06/04/2011

diarioabierto.es. Hochtief contempla el pago de indemnizaciones para los miembros del comité ejecutivo que dejen su puesto después de un cambio de control en el accionariado de la compañía como consecuencia de un proceso de OPA como la que formuló ACS, que finalizó el pasado mes de febrero.

La indemnización será una cantidad equivalente a dos años y medio de salario, tanto fijo como variable, en caso de que los ejecutivos abandonen el grupo en los nueve meses siguientes a la conclusión de la oferta de compra, o por un mutuo acuerdo entre las partes.

Hochtief deberá ajustar esta indemnización para aquellos profesionales a los que, a la fecha de su salida de la compañía, su contrato tuviera aún por delante más de dos años y medio de vigencia, según datos del informe anual de la firma germana.

ACS liquidó el pasado mes de febrero la OPA que lanzó sobre Hochtief a finales de 2010, con la que elevó hasta el 33,5% su participación en la empresa.

La operación permitió además al grupo que preside Florentino Pérez superar la cota del 30% en el capital del grupo alemán y le dio vía libre para comprar en el mercado acciones de la empresa, en la que actualmente tiene el 41% del capital y el 43% de los derechos de voto.

El grupo de construcción y servicios español confía en acudir a la junta de accionistas que Hochtief tiene convocada para el próximo 12 de mayo con el 50% de los derechos de voto del grupo. Su objetivo es contar con una «representación proporcional» a su participación en el consejo de supervisión de la compañía, esto es, contar con cuatro representantes, frente a los dos con que cuenta en la actualidad.

Sueldos en Hochtief

Por el momento, Hochtief retribuyó a su comité de supervisión con un importe total de 2,779 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone un incremento del 39,3% en comparación al monto abonado un año antes.

Los representantes de ACS (Angel García Altozano y Marcelino Fernández Verdes) percibieron 203.000 y 147.000 euros, respectivamente, por su puesto en este órgano de gestión de la firma alemana.

Asimismo, el primer grupo constructor alemán remuneró a su comité ejecutivo con 7,074 millones de euros en el ejercicio 2010, lo que supone un incremento del 15% respecto a la retribución de 2009.  En este caso, a este importe es preciso añadir la ejecución de un plan de ‘stock optins’ que reportó un monto total para todo el comité de 13,06 millones de euros, además de la correspondiente aportación al plan de pensiones (un total de 1,31 millones).

El consejero delegado de Hochtief, Herbert Lütkestratkötter, percibió 1,927 millones de euros por su pertenencia al comité ejecutivo del grupo (un 15% más que en 2009). A este importe se suma el de 3,7 millones por la ejecución del plan de ‘stock options’ y 388.000 euros más en aportación al plan de pensiones.

No obstante, en su informe anual de 2010 Hochtief avanza su intención de cambiar el sistema retributivo para 2011, de forma que los miembros del consejo de supervisión pueden cobrar la mitad de su sueldo variable en acciones de la compañía.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.