Don Felipe, acompañado por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y por el presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha recibido este mediodía al Príncipe de Gales a la entrada del centro, situado a las afueras de la localidad de Móstoles (Madrid).
Inaugurado en 2002, el centro es hoy uno de los núcleos de investigación más avanzados de Europa y el más grande de este tipo en España, en el que trabajan más de 400 investigadores centrados en la mejora de la eficiencia energética, el desarrollo de combustibles y lubricantes de competición, la agricultura ecológica y nuevas energías, entre otros.
La visita de ambos ha coincidido con la celebración de un seminario sobre biocombustibles de algas y otras aplicaciones industriales en el que participan más de 40 expertos españoles y británicos, a los que los príncipes han tenido ocasión de saludar.
En su recorrido por las instalaciones, los príncipes han visitado el laboratorio de bioenergía, donde les han explicado los avances que la compañía realiza en el cultivo de plantas para capturar CO2 y así reducir las emisiones a la atmósfera de las plantas de Repsol.
También han conocido otros proyectos centrados en mejorar la producción de hidrocarburos que generan ciertas plantas que pueden ser extraídos y convertidos en biocombustibles y otros que desarrollan plásticos eficientes para uso agrícola.
En este laboratorio se investiga no con los biocombustibles de primera generación (como el biodiésel y el etanol de maíz) que tienen escasas ventajas ambientales, sino con los residuos y subproductos agrícolas además de las algas.
Durante su estancia en el interior del complejo, los príncipes se han desplazado en un autobús ecológico propulsado por autogas, una mezcla de butano y propano.
Antes de su llegada al centro de Repsol, el Príncipe Carlos apostó por «no perder el tiempo» en la lucha contra el cambio climático si se quiere dejar a las futuras generaciones «un planeta capaz de sostener vida humana», y ha aplaudido el «esfuerzo» de las empresas españolas que trabajan en este sentido, en un acto en el que el alcalde de Madrid le entregó las ‘llaves de oro’ de la ciudad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.