Con más de 100.000 usuarios de más de 600 corporaciones e instituciones de los cinco continentes, y con un ratio medio de finalización del 90% en cursos en formato videojuego de más de 12 horas de duración, Gamelearn (en Twitter, @Gamelearn) presume de ser la empresa líder mundial en formación de habilidades a través de videojuegos y pionera en el desarrollo de productos game-based learning. Sus cursos-videojuego (conocidos como Serious Games) Navieros, Triskelion y Pacific desarrollan habilidades y competencias como el liderazgo, la negociación, la comunicación, la gestión del tiempo y la productividad a través de la gamificación, avanzados simuladores y contenidos teóricos de máxima calidad.
Ibrahim Jabary (@ijabary), cofundador y CEO de Gamelearn, es un reconocido experto en la materia. Emprendedor y visionario, Ibrahim —que es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA por la escuela de negocios IE Business School—, ofrece siete recomendaciones para ayudar a las organizaciones a lograr el éxito de cualquier formación, incluido el e-learning:
.- Beneficio claro y directo. “Evita modelos, teorías, definiciones, obviedades… y asegúrate de que los cursos estén repletos de consejos, técnicas, herramientas y trucos directamente aplicables a la vida real. Las personas sólo invierten su tiempo en formación si son capaces de percibir un beneficio claro y directo a nivel personal y profesional.
.- Aprendizaje experiencial: “Los cursos han de permitir al alumno practicar y experimentar los conceptos aprendidos, observar el resultado de sus decisiones y recibir feedback personalizado sobre sus áreas de mejora”.
.- Calidad: “Es preferible tener menos variedad a sacrificar la calidad. No puedes permitirte ningún mal curso en tu plataforma de formación (Learning Management System) porque dañará la imagen de la misma de forma irreparable”.
.- Eficiencia: “No antepongas el ratio de finalización a la eficacia del curso. Desarrollar una habilidad requiere tiempo y esfuerzo. Es, por tanto, un error caer en el pensamiento de que si ofrecemos un curso de media hora, la gente lo terminará. Sí, quizás consigamos que lo finalicen, pero lo que es seguro es que no conseguiremos que aprendan…”.
.- Diversión: “Haz que sea un reto, que sea divertido, que sea competitivo… Aprovecha las ventajas del game-based learning. Todos los estudios confirman la efectividad de los videojuegos y los simuladores en el proceso de aprendizaje, así como para incrementar el engagement de los alumnos y mejorar los ratios de finalización”.
.- Cursos interactivos: “Ofrece cursos interactivos… verdaderamente interactivos. Hemos convertido el e-learning en e-reading. En el mejor de los casos, algunos cursos añaden presentaciones ‘interactivas’ e incluso videos, pero las lecturas, los vídeos, los powerpoint… no son interactivos. Las personas necesitan sentirse partícipes del proceso de aprendizaje (especialmente la nueva generación de Millennials)”.
.- Y estéticamente atractivos: “Vivimos en la era de la imagen. El diseño del curso debe estar cuidado”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.