Economía sustituye a los administradores de Aresbank

16/03/2011

A. G. M.. Con esta decisión, que es provisional, el Gobierno español cumple los acuerdos adoptados por la UE en relación con la situación que se vive en Libia.

El ministerio de Economía y Hacienda ha acordado, a propuesta del Banco de España, la sustitución provisional de los administradores de Aresbank, en cumplimiento de los acuerdos adoptados por la Unión Europea en relación a la situación que se está viviendo en Libia, según ha confirmado el ministerio que preside Elena Salgado.

Aresbank es un banco participado en un 99,86% por el Libyan Foreign Bank (entidad estatal libia) y dedicado a la financiación de actividades de comercio exterior entre España y los países árabes. La entidad, que presenta una elevada solvencia, tiene como núcleo de su negocio la emisión y confirmación de créditos documentarios.

El pasado 2 de marzo, el Consejo de la Unión Europea adoptó el Reglamento 204/2011, por el que se establecían medidas restrictivas en relación con el régimen de Muamar el Gadafi, de conformidad con la Resolución 1970 (2011) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de 26 de febrero, recuerda Economía en un comunicado.

La lista de personas y entidades afectadas por dichas medidas se vio ampliada el pasado 10 de marzo, mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 233/2011, a entidades estatales libias, entre las que se encuentra el Libyan Foreign Bank (Forebank).

Una vez analizadas las directrices europeas, el equipo de Elena Salgado ha tenido en cuenta «la decisiva influencia que Forebank puede ejercer sobre la gestión y dirección de la entidad de crédito española», y  amparándose en la Ley de Disciplina e Intervención, ha acordado la «sustitución provisional» de los administradores de Aresbank, sin que ello ponga en cuestión la trayectoria profesional de dichos administradores sustituidos.

Estas medidas se mantendrán durante el tiempo en el que Forebank permanezca incluido en la lista de personas jurídicas afectadas por las medidas restrictivas acordadas por la Unión Europea en el mencionado Reglamento, o hasta que se dejen sin efecto las medidas restrictivas contenidas en el mismo. Entretanto, Aresbank podrá seguir funcionando con normalidad, salvo en lo referido a las restricciones impuestas por la Unión Europea.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.