«Que le quede muy claro a la opinión pública española que probablemente si el documento que tenemos hoy encima de la mesa lo hubiéramos tenido hace tres o cuatro meses, cuando empezó todo esto, no habría habido necesidad de convocar la huelga, pero este Gobierno funciona así», lamentó de Sans.
Según la portavoz de USO, el documento entregado el lunes es «sustancialmente mejor» que el que Aena propuso la semana pasada, aunque no es del todo «satisfactorio». «Hay muchas cosas que pulir y muchas que no nos gustan, estamos en ello y vamos a seguir negociando», aclaró.
Sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo definitivo para desconvocar la huelga, De Sans señaló que esto dependerá del Ministerio de Fomento, ya que durante esta mañana los sindicatos han puesto encima de la mesa los aspectos que consideran que no refleja el documento.
En este sentido, la portavoz señaló que hubo un intercambio de posicionamientos «pero no un pronunciamiento claro de Fomento», aseguró.
«En la medida que haya una respuesta de la otra parte de la negociación aceptando las medidas propuestas por los sindicatos puede haber un acuerdo», señaló. No obstante, aunque se alcance un principio de acuerdo no se desconvocaría la huelga.
No ven necesario un arbitraje
Lo más complicado en las negociaciones sigue siendo la situación de los trabajadores de las futuras concesionarias. «Esto es una privatización al 100%», destacó la portavoz, subrayando que una concesión a 30 o 40 años es «una privatización absoluta», sentenció.
Sobre si la solución del conflicto pasa por un laudo como el que elaboró Manuel Pimentel para los controladores, De Sans aseguró que en este proceso no se necesitan «este tipo de garantes», ya que es suficiente la negociación. «No estamos por las nubes, somos trabajadores que defendemos nuestros derechos», concluyó.
El portavoz de UGT, Raúl Gómez, aseguró, por su parte, que no hay «encallamiento en las negociaciones. De momento nos mantenemos sentados a la mesa y seguimos negociando, y al final haremos una valoración del documento», destacó.
Según señaló, se está estudiando el documento «punto por punto» y ya se han hecho «objeciones y propuestas». «La actitud de Aena ha cambiado con el Ministerio, se ven avances», concluyó.
Desde CCOO, Jose Manuel Lorenzo habló de «avances en las negociaciones» y destacó que en la reunión de esta tarde se proseguirá con las mismas, aunque no se pronunció sobre un posible acuerdo de última hora para desconvocar las 22 jornadas de huelga convocadas por los sindicatos en protesta por la privatización de Aena.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.