El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 17.480 millones, un 6,8% más, mientras que los ingresos aumentaron un 14%, hasta 73.377 millones. La deuda se redujo un 11%, de 50.870 millones a 44.924 millones.
El consejero delegado de la compañía, Fulvio Conti, aseguró que los resultados «superan las expectativas del mercado» y destacó el «posicionamiento estratégico» logrado en los últimos años, que sitúan a Enel en condiciones adecuadas para «garantizar el aumento de las ganancias».
Por otra parte, la eléctrica ha presentado su plan de negocio para el periodo 2011-2015, en el que prevé que el Ebitda se sitúe en 17.400 millones en 2011 y aumente progresivamente hasta alcanzar 20.000 millones en 2015. El beneficio neto ordinario pasará de 4.500 millones este año a 5.800 millones en 2015.
Enel prevé invertir cerca de 31.000 millones durante el periodo, de los que 10.300 millones corresponden a Endesa, al tiempo que reduce los ratios entre deuda y Ebitda, que pasarán de 2,5 en 2011 a 1,8 en 2015. Las renovables, Iberoamérica, Rusia y el Este de Europa centrarán el esfuerzo inversor del grupo.
Dentro del plan de inversiones, la filial Enel Green Power destinará 6.400 millones, de los que 2.400 millones corresponden a Italia y la Península Ibérica. La capacidad renovable pasará de 6.100 MW en la actualidad a 10.400 MW al final del periodo.
En España, el grupo prestará espacial atención al desarrollo de redes inteligentes, a la instalación de los contadores digitales, al bombeo en centrales hidráulicas y al nuevo gasoducto entre Argelia y España, Medgaz, del que es socio Endesa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.