Siete lecturas ‘ligeras’ para sietes ‘santos’ días

03/04/2015

Daniel Serrano. Digan lo que digan los eruditos resulta una barbaridad leerse de un tirón En busca del tiempo perdido la tarde del Domingo de Ramos y para estas fechas tan señaladas (aparte de la Santa Biblia) hay lecturas ligeras pero literariamente nutritivas como las siguientes.

Aquello estaba deseando ocurrir de Leonardo Padura. Tusquets. O el cuentismo sentimental y agridulce del hombre que amaba a los perros. Una colección de relatos tan tristes y verdaderos y que, sin embargo (paradójicamente), dan ganas de viajar a esa Cuba pretérita de boleristas envueltas en humo que acaban cortando caña de azúcar y espectros de quienes marcharon a Miami y sueños detenidos de quienes se quedaron en la isla. Padura es bueno. Pero no se olviden de la Cuba futura que les recomendé en Malditos bastardos, la compilación de nuevos narradores isleños que ha publicado Editorial La Palma.

La mujer de un solo hombre de A.S.A. Harrison. Salamandra. Única novela de una autora canadiense que murió en 2013, instantes antes de que su libro se convirtiera en un best-seller internacional. Se trata de un policíaco donde lo mejor son los elementos no policiales. Sobre todo, la disección de las relaciones hombre-mujer en el interior de un matrimonio de larga duración. El desenlace me dejó un pelín tibio pero juzguen ustedes mismos porque, en todo caso, hasta llegar al The End la novela perturba y engacha a partes iguales.

Las letras entornadas de Fernando Aramburu. Tusquets. El articulismo disperso de Aramburu envuelto bien y con un lacito para sus admiradores, que somos muchos. En la portada sale el propio Aramburu echándose un pitillín con nueve años o así.

El tiempo reversible de Francisco Umbral. Círculo de Tiza. Cómo se sigue vendiendo Umbral me dijo el librero cuando me llevé este libro. Y tanto. Porque como articulista (que me perdone don Juan Marsé) no tiene parangón todavía aunque Manuel Jabois sobreexcite a Juan Cruz hasta el punto de ficharlo para El País. Me gusta Jabois (a veces), conste. Pero es que Umbral era mucho Umbral y más en los 70 cuando hablaba del porro, Osorio, Antonio Fontán, los travestís, Costa Fleming y la Pasionaria. Casi nada.

Diarios (Tercer Volumen: 2008-2010) de Iñaki Uriarte. Pepitas de Calabaza. Qué les voy a decir yo que no haya contado Antonio Muñoz Molina en el Babelia. Estos diarios son amenos, divertidísimos y están escritos con la prosa brillante del que no quiere pasar a la posteridad sino entretenerse mientra afuera llueve. La biografía del autor que se incluye en una de las solapas es toda una perfecta declaración de principios: Iñaki Uriarte nació en Nueva York (1946), es de San Sebastián y vive en Bilbao.

Mararía de Rafael Arozarena. Ediciones Idea. Permítanme que les descubra la pólvora pero el otro día en la Cuesta de Moyano me hice con una vieja edición de este clásico de la literatura canaria publicado allá por 1973 y quedé absolutamente en shock. Qué enorme novela, qué paisajes los de Lanzarote, qué modo de acomodar en un mismo territorio literario la fábula, la durísima realidad social de aquella isla en los años 60 y 70, la poesía, el cielo y el mar, tan inabarcables en medio del furioso Atlántico. Con todos estos merecimientos Mararía duerme el sueño de los justos porque España y yo somos así, señora, y entre las series americanas y Mujeres y Hombres y Viceversa no hay manera de tener un rato para leer estas cosas. Busquen en su librero de viejo a ver si halla en algún rincón polvoriento esta preciosa obra maestra.

Reivindicación de Don Pedro Luis de Gálvez a través de sus úlceras, sables y sonetos de Francisco Rivas. Ediciones Zut. Quico Rivas fue un agitador cultural que falleció en 2008 y dejó esta bellísima biografía de Pedro Luis de Gálvez, santo y demonio de la bohemia española. Aquí se relata la bohemia del biografiado y un poco la del propio autor.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.