Nationale-Nederlanden, la aseguradora que llegó a España como una entidad independiente en 1978, volverá a serlo a partir del 7 de abril, como parte del Grupo NN, que se queda con las actividades aseguradoras y de gestión de activos que pertenecían a ING.
Antes de que culmine en diciembre de 2016 el proceso de escisión (al vender ING el 100% de sus acciones en el Grupo NN), la nueva entidad escenifica su apuesta por España, un “mercado estratégico”, ya que es el tercero que más aporta al resultado operativo del Grupo NN, tras Holanda y Japón. El acuerdo de bancaseguros con ING en España, que aporta el 18% de las primas, se mantiene tras la separación entre ambos grupos.
Finaliza así un largo proceso provocado por la crisis financiera internacional que estalló en el verano de 2007 con el desplome del mercado hipotecario ‘subprime’ en Estados Unidos. En 2008, el Estado holandés tuvo que rescatar ING. A cambio de las ayudas públicas recibidas, la Comisión Europea obligó a ING a desprenderse de seguros y de gestión de activos, lo que se hizo realidad en 2011. Dos años más tarde nace el Grupo NN, que hereda estas actividades en 18 países de Europa más Japón, 15 millones de clientes y 12.000 empleados. El proceso de separación culminará en diciembre de 2016, cuando ING haya desinvertido el 100% de sus acciones en el Grupo NN. Éste invierte 135 millones de euros en dos años para el relanzamiento de la marca a escala mundial.
España aporta al Grupo NN medio millón de clientes (entre ellos 14 compañías del Ibex 35) 500 empleados, una red comercial formada por 1.500 agentes, 40 oficinas y 89 ‘puntos naranja’ (centros de asesoramiento en pequeñas y medianas ciudades), más de 10 franquicias, y un acuerdo de bancaseguros con ING Direct,
Robin Buijs, consejero delegado del Grupo NN y de Nationale-Nederlanden en España, destaca que el proceso de transformación comenzó en octubre de 2013. El objetivo ahora es crecer más que el mercado, especialmente en satisfacción del cliente.
Punto de partida
Nationale-Nederlanden en España terminó 2014 con un crecimiento del 16% en las ventas y un descenso del 20% de las anulaciones. Vida, el ramo más importante, aporta 467 millones de euros en primas, el 5,5%, y 3.394 millones en provisiones matemáticas, el 4,1%. El resultado operativo antes de impuestos es de 22,8 millones, con un aumento del 2,7% sobre 2013. La solvencia en Vida llega al 178%. Y la eficiencia, al 36,4%.
Los 1.500 agentes generan el 70% de las ventas. Bancaseguros, el 18%. Buijs reconoce que está dispuesto a acuerdos de bancaseguros al margen de ING Direct: “siempre buscamos nuevas oportunidades, pero tiene que aparecer un buen candidato”. El negocio corporativo genera el 13% del total
El primer producto de la nueva etapa, la de la vuelta a los orígenes, será un seguro de inversión a largo plazo, (sialp), con lo que Nationale-Nederlanden se suma a la ‘guerra’ del Plan 5. Su propuesta será muy similar a la de su producto estrella, Optiplan.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.