El Ministerio de Fomento ha anunciado que convocará a los representantes sindicales de los trabajadores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) a comienzos de esta semana. Asimismo, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que a lo largo de esta semana podrían llevar a cabo un segundo encuentro con el fin de alcanzar un acuerdo y desconvocar el anuncio de huelga emitido por los trabajadores del ente público.
Este posible encuentro surge después de que la primera reunión, el pasado jueves, entre el gestor aeroportuario y los sindicatos CCOO, UGT y USO, finalizase sin acuerdo y sin fecha concreta para retomar las negociaciones mientras cada parte se comprometía a analizar las propuestas.
Aena presentó un documento que garantizaba por escrito, que mantendría las condiciones del convenio de la entidad una vez se haya privatizado el 49% de la empresa. A su vez, abría la puerta al despido y supeditaba la firma del pacto a una cláusula de paz social por la cual los representantes de los trabajadores se comprometían a no convocar una huelga mientras siguiera vigente el acuerdo, que tenía carácter indefinido.
Esta propuesta del ente público fue rechazada por los sindicatos quienes manifestaron que seguía sin abordar las concesiones, principal elemento clave de la negociación. Además, insistieron en que el planteamiento del Gobierno de privatizar el 100% de la gestión de los aeropuertos, sigue siendo un modelo de concesiones según el cual es muy difícil garantizar los puestos de trabajo.
De no lograr, finalmente un acuerdo, las jornadas de huelga previstas afectarían a la Semana Santa, al puente de Mayo, y a las operaciones salida y retorno de los meses de junio, julio y agosto. En concreto, los paros se han fijado para los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; los días 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; los días 13, 23 y 30 de junio; los días 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio y en agosto los días 1, 15 y 31.
Los pilotos de Iberia podrían sorprendernos
El pasado mes de febrero los pilotos de Iberia (ahora IAG tras la fusión con British) amenazaban con una huelga por las cesiones a las compañías de bajo coste. Consideraban un trato de favor hacia Vueling y Air Nostrum en detrimento de los vuelos de la propia Iberia, lo que supondría una merma de trabajo y de ingresos para los propios pilotos de la aerolínea.
El acuerdo con Vueling y Air Nostrum se producía en medio de las negociaciones de Iberia con sus pilotos y tras la firma del convenio colectivo con sus tripulantes de cabina (TCP) que establecía condiciones salariales específicas para los trabajadores ante el posible lanzamiento de una nueva compañía de bajo coste.
Iberia lleva meses anunciando sus intenciones de cambiar el modelo de corto y medio radio tradicional de la aerolínea, ante el lastre que supone sobre su rentabilidad. La compañía barajaba todas las opciones, incluyendo la creación de una aerolínea propia de bajo coste.
Los tripulantes del Ave se unen a la huelga
A la posible huelga de los sindicatos de Aena se unen ahora los tripulantes del Ave que han sido convocados por CCOO, UGT y CGT a seis días de paro de 24 horas los días 18 y 19 de marzo, 20 y 21 de abril, y el 1 y 2 de mayo.
Las huelgas afectarían a la prestación de servicios que se ofrecen en los trenes Ave y Larga Distancia de Renfe durante el viaje, como son el de cafetería y prestaciones auxiliares, pero no a la propia circulación de los trenes.
Fuentes sindicales explicaron que con esta convocatoria persiguen que la empresa Cremonini, responsable de estos servicios, abone los pagos que por convenio corresponden a los empleados por la desviación registrada por la inflación en 2010 y evite un nuevo plan de viabilidad, anunciado por la empresa, que podría suponer una reducción de la plantilla.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.