Francisco González: la diversificación fue la clave del crecimiento de BBVA en 2010

11/03/2011

diarioabierto.es. BBVA, aseguró Ganzález, tiene "una posición envidiable" en México y China, y pronto la tendrá Turquía, tres países "muy relevantes", que junto a India, harán grandes aportaciones al negocio.

González recalcó que estas regiones muestran gran capacidad de crecimiento en el futuro y recordó que en 2010 BBVA «ha dado pasos muy importantes para impulsar el crecimiento futuro», como la compra del 25% de Garanti Bank, cuya transacción espera completar en las próximas semanas. Un acuerdo que, según explicó, tiene una «estructura óptima, con impactos financieros atractivos».

Asimismo, resaltó el incremento de su participación en China Citic Bank hasta el 15% y el desarrollo de proyectos conjuntos en banca privadas y financiación de automóviles, la entrada en India o la compra de Crédit Uruguay.

El presidente de BBVA destacó que 2010 ha sido un año «difícil», y que 2011 «también lo será», pero aseguró que el banco será capaz de generar resultados y sentar las bases para crecer más, con un posicionamiento «diferencial».

En este sentido, insistió en que la diversificación ha permitido a la entidad incrementar el margen bruto y los ingresos y que se ha anticipado al cambio de ciclo económico.

González hizo estas reflexiones durante su intervención en la junta de accionistas que se celebra en Bilbao, donde destacó que el buen ejercicio que ha cerrado el banco, con crecimiento de su beneficio, aunque el precio de la acción no ha respondido igual por la desconfianza sobre la economía.

Por esta razón, el presidente de la entidad recordó que el equipo directivo no percibirá el incentivo plurianual para alinear los intereses de los directivos con los de los accionistas, pero mantiene el «compromiso» con los accionistas y aprobará una retribución total de 0,42 euros por acción.

APROVECHARÁ LAS OPORTUNIDADES DE LA CRISIS.

Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Angel Cano, recalcó que la «solidez de la franquicia en España» permitirá a la entidad «aprovechar» las oportunidades derivadas del proceso, y subrayó que, pese a que 2011 será un año complicado para el sector, BBVA «quiere ver 2011 como un año de aprovechamiento de oportunidades, ganancia de cuota y gestión sobre los márgenes y riesgos».

Asimismo, resaltó durante su intervención en la junta de accionistas que la posición competitiva del banco le servirá para «capturar» todo el potencial de crecimiento del próximo ciclo económico, «ganando cuota en mercados desarrollados, creciendo en emergentes e incrementado su ventaja tecnológica».

Cano también resaltó que los resultados de Estados Unidos tiene un gran valor y que en 2011 la lenta recuperación de la actividad se irá reflejando en el margen de intereses y en una mejora continua del beneficio, y destacó que América del Sur es una pieza «cada vez más importante» para el grupo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.