El consorcio automovilístico alemán Audi, del que forma parte Volkswagen, acaba de sellar 2010 como el mejor año de su historia. Ha mejorado su beneficio neto un 95,2%, con 2.630 millones de euros, y vendido más de un millón de vehículos. Por este motivo, su presidente, Rupert Stadler, consideró que la compañía ha ido “viento en popa”, aunque se mostró también cauto ante algunas de las incógnitas que aún permanecen en el horizonte económico, lo que, unido a la volatilidad de las monedas y el precio de las materias primas, constituye un “desafío”.
Pero Audi cuenta con más de 13.383 millones de liquidez para afrontar cualquier desafío que pueda surgir, según reconoció su responsable financiero, Axel Strotbek, quien también destacó el incremento de la facturación (18,8%), al obtener unos ingresos de 35.441 millones de euros.
Esta liquidez, además, les permite desarrollar su “mayor programa de inversiones” de toda la historia de Audi, ya que entre 2011 y 2015 dedicará 11.000 millones de euros a ampliar su abanico de modelos, hacerlos más eficientes, con mejores motores, con menor consumo y reducción de la contaminación, además de avanzar en la tecnología híbrida y eléctrica. Y todo, sin depender de nadie económicamente, más que de los recursos propios.
Algunos datos
De acuerdo con los resultados presentados por Audi, el beneficio operativo superó los 3.300 millones de euros, un 108,2% más que en 2009; su cash flow (beneficio más amortizaciones) ascendió a 5.797 millones de euros y su beneficio superó los 3.634 millones (un 88,5% más). Ante estos datos, la empresa ha decidido distribuir entre sus trabajadores alemanes una paga de beneficios de 6.513 euros (un mes y medio); también recibirán una paga los trabajadores de la planta belga y de la húngara, según su salario medio.
Precisamente los planes de Audi para la plantilla, que en 2010 alcanzó los 59.513 trabajadores, es incrementarla en otras 2.000 personas, dado que muchas plantas están al 100% de su producción y en algunos modelos hay lista de espera (A6, Q5…). Stadler, asimismo, destacó el acuerdo alcanzado con los sindicatos de Audi por el que se garantiza que no se despedirá a ningún trabajador de las fábricas alemanas hasta 2014, lo que a su juicio da una tranquilidad para centrarse en las mejoras tecnológicas y la producción.
Por lo que respecta a su presencia en España, a través de la fábrica catalana de Martorell, Stadler confirmó que la producción del Q3 comenzará a finales a de este mismo año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.