FCC Energía mira a Estados Unidos y Europa del Este para crecer en el exterior

06/03/2011

diarioabierto.es. La compañía controlada por Esther Koplowitz considera que estos países presentan como denominador común la seguridad jurídica.

ción de nueva potencia, tanto en España como en los países del Este pertenecientes a la UE y en Estados Unidos».

La compañía controlada por Esther Koplowitz considera que estos países presentan como «denominador común la seguridad jurídica necesaria para comprometer inversiones a medio plazo y la voluntad de sus administraciones de impulsar el desarollo y la promoción de energías renovables».

Estos dos mercados se suman así a los que la compañía ya analiza para saltar al exterior también con esta nueva área de negocio, que son Portugal, Italia y Polonia.

CONCURSO EN ARAGÓN.

En cuanto a España, los objetivos de FCC Energía para 2011 son iniciar sus actividades en el ámbito de la eficiencia energética y presentarse a nuevos lotes del concurso de promoción de instalaciones eólicas que promueve el Gobierno de Aragón.

En concreto, prevé pujar por dos de los lotes del concurso eólico aragonés, que suman unos 180 megavatios (MW) de potencia, después de que en 2010 ya presentara oferta por otros 155 MW que aún están pendientes de adjudicación.

La filial de ‘energía verde’ de la compañía presidida por Baldomero Falcones sumaría estas potencias a las ya conseguidas en 2010 en los concursos de Cataluña (99MW) y Galicia (48 MW), según datos del informe financiero de 2010 de FCC, que recoge Europa Press.

FCC anunció esta semana que buscará socios para desarrollar esta nueva división de renovables manteniendo su política de «estricto control» de la inversión y de reducción de deuda. La compañía mantiene ya «conversaciones con posibles inversores interesados» tanto en entrar en el capital de FCC Energía como en el desarrollo de distintos proyectos o incluso para acompañar a filial en su salto a otros mercados.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.