Las inversiones se destinarán a la realización de programas de empleo, itinerarios de inserción sociolaboral y acciones de formación para ocupados y desempleados, actuaciones de promoción de la actividad económica y fomento del empleo autónomo y la economía social y labores de inserción sociolaboral de personas con discapacidad.
Además, dentro de la apuesta por fortalecer los Servicios Públicos de Empleo, también se contempla la distribución de fondos destinados a la modernización y mejora de los mismos, así como para la prórroga de los 1.500 orientadores que ya están trabajando.
En concreto, el Ministerio invierte más de 1.631 millones de euros en programas de empleo y cerca de 1.337 millones de euros para actuaciones en materia de formación para el empleo para ocupados y desempleados. Para modernizar y mejorar los Servicios Públicos de Empleo, el Gobierno destina casi 93,5 millones de euros.
Por último, reparte más de 50 millones de euros entre las comunidades para prorrogar los contratos de los 1.500 orientadores de empleo que ya están trabajando en los Servicios Públicos, a los que se sumarán 1.500 promotores de empleo más para reforzar la atención a las personas en situación de desempleo.
Estas personas desarrollarán itinerarios de inserción sociolaboral individualizados que mejoren la preparación de los desempleados e incrementen sus oportunidades de acceder a un puesto de trabajo.
Por otro lado, también se ha aprobado la distribución territorial de 6 millones en relación con las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social, a favor de las comunidades que han asumido la gestión de las ayudas (todas excepto el País Vasco, Ceuta y Melilla).
De la misma forma, se ha establecido una reserva de 11,5 millones de euros para dar cobertura a las necesidades imprevistas que surjan durante la ejecución del presupuesto, tanto en lo que se refiere a las comunidades autónomas como para las ayudas que gestiona la Dirección General de Trabajo en uso de su propia competencia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.