Los afectados por el cierre del fondo inmobiliario, cuyo valor ronda los 2.500 millones de euros, podían solicitar los reembolsos hasta el pasado 17 de febrero, y próximamente se conocerá el importe global de las solicitudes, explicaron desde el banco.
El Santander permite rescatar dinero del fondo de inversión inmobiliario Banif a partir de este martes y aportará los recursos necesarios para poder atender las solicitudes de reembolso de los partícipes y garantizar liquidez durate dos años.
Santander ha asumido el compromiso de garantizar la liquidez del fondo por razones exclusivamente comerciales y ante las extraordinarias circunstancias del mercado inmobiliario con el fin de evitar posibles problemas en caso de que se registre un elevado número de solicitudes de reembolso en un futuro inmediato.
El fondo no ha alcanzado los objetivos de venta de activos inmobiliarios, ni en cuanto al número de activos ni en cuanto al volumen de operaciones necesarias para atender los reembolsos pendientes en el plazo disponible.
La entidad gestora del fondo Santander Banif Inmobiliario, Santander Real Estate, ha suprimido la comisión de reembolso durante dos años, mientras quela de gestión se mantendrá en el 0,75% y la de depósito en el 0,10%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.