Zaimo: financiación rápida para emprendedores

31/10/2014

diarioabierto.es. La plataforma online de préstamos a corto y medio plazo es una alternativa cómoda y rápida a la banca tradicional. Ofrece préstamos de hasta 1.500 euros a devolver en un año.

Zaimo, la plataforma online que ofrece préstamos a corto y medio plazo de forma personalizada, publica una serie de consejos para ayudar a autónomos y microempresas a tomar las decisiones correctas a la hora de conseguir financiación de forma responsable para sus proyectos y operaciones en el actual contexto de crisis económica.

Según datos del Banco de España, en 2014 los autónomos y las pymes han recibido 73.548 millones de euros menos en préstamos que hace un año, lo que supone una caída interanual del 8,9%, una tasa que es una de la mayores del periodo de crisis.

Con la llegada de Zaimo a España, los emprendedores y pequeños empresarios del siglo XXI, pueden acceder a los servicios financieros que necesitan de forma cómoda y rápida, accediendo a sus productos en cualquier momento y en cualquier lugar.

Con Zaimo, los pequeños empresarios pueden atender a gastos urgentes o costes inesperados sin perder el tiempo en el papeleo y la burocracia que tradicionalmente se asociaban a estos procesos, obteniendo financiación con una rapidez y comodidad que los bancos no pueden igualar actualmente. “Ofrecemos préstamos online sostenibles e individualizados que ayudan a la pequeña empresa a solucionar de manera rápida y fácil los pequeños inconvenientes del día a día de sus empresas. Los préstamos de Zaimo de hasta 1500 euros a devolver en un año, son una opción de financiación para el pequeño empresario, independientemente de su propósito y consiguiendo hacer fácil lo aparentemente complicado de su negocio”, dice Eduardo Marín, CEO de Zaimo.

Además, Zaimo se convierte en una solución de financiación alternativa a los bancos tradicionales que, según los datos publicados por el último informe de estabilidad financiera del Fondo Monetario Internacional, pese a que están mejorando su situación de insolvencia, aún no están lo suficientemente fuertes como para volver a prestar dinero. Según el FMI el 70% de los activos de 300 grandes bancos de la eurozona no es lo suficientemente fuerte como para hacer fluir el crédito en apoyo a la recuperación.

Conscientes de que si el crédito es cada vez menor para autónomos y pymes, las posibilidades de recuperación de la economía y creación de empleo en nuestra sociedad serán también más limitadas, Zaimo ofrece una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de pedir financiación de manera responsable para un negocio:

– Definir la estrategia financiera. Un plan de negocio sólido es indispensable para conseguir financiación. Tener claro de dónde saldrá el dinero para pagar el crédito y establecer un plan de devolución.

– No solicitar un préstamo sin antes evaluar la necesidad real del mismo y la situación financiera del negocio. Los préstamos a corto plazo sirven para solucionar situaciones de falta de liquidez ocasionales, no para resolver problemas financieros estructurales.

– Conocer al detalle y comprender claramente todas las condiciones del préstamo: intereses, plazos, etc. que garanticen el no endeudamiento.

– Analizar y revisar toda la documentación operacional, contable, fiscal y financiera necesaria para asegurarse de que en el futuro tenemos vías de solucionar la situación que lleva a solicitar el préstamo. Obtener préstamos recurrentes no es algo negativo si está contemplado en el plan de negocio y tiene sentido empresarial y financieramente.

– Nunca pedir un préstamo para hacer frente a la devolución de otro.

– Buscar inversores, que además de poder dar apoyo financiero puntual, aconsejen y asesoren.

– Desarrollar un control de gastos exigente y explotar las posibilidades que para ello ofrecen las nuevas tecnologías.

La tecnología de Zaimo puede analizar en un minuto hasta 15.000 datos públicos utilizando el big data para determinar si es responsable conceder el préstamo al solicitante. Además, los clientes pueden disponer del dinero en su cuenta en pocos minutos cuando las entidades financieras pueden tardar entre 24 y 48 horas en hacer el ingreso una vez aprobado un crédito.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.