En el año más difícil de la crisis económica, el grupo de Servicios Ciudadanos superó ligeramente el resultado neto, ganó cuota de mercado en su actividad internacional, mejoró la eficiencia en todas sus áreas de actividad y contuvo el endeudamiento.
El ejercicio de 2010 ha supuesto para FCC un nuevo avance en su estrategia de internacionalización. Presente ya en 54 países, el grupo, cuyo primer accionista es Esther Koplowitz, aumentó el peso de su actividad en los mercados internacionales tanto en cifra de negocio como en cartera contratada. Los ingresos en el exterior suman 5.562 millones, lo que representa el 46% del total, mientras que los contratos adjudicados fuera de España aumentaron un 7%. Con este avance, la cifra total de cartera contratada asciende a 35.309 millones, lo que supone un aumento anual del 2,2% y equivale a casi tres años de facturación.
La aplicación de las normas internacionales de contabilidad en las licencias de explotación de algunos contratos en Versia explica el ajuste a la baja de los resultados de 2009, que arrojaron un beneficio neto de 296 millones, frente a los 307 inicialmente comunicados. Los resultados del pasado ejercicio han sido reformulados de acuerdo con este criterio para permitir una comparación homogénea con el año 2010.
“En los dos años más duros de la crisis económica, FCC ha logrado superar los 300 millones de beneficio neto, lo que supone un indicador del alto grado de diversificación geográfica y de actividades y de una eficaz política de contención de costes”, dijo su presidente y consejero delegado, Baldomero Falcones.
Por áreas de actividad, los avances en la cifra de negocio de Energía (+5,4%), Versia (+3,2%) y Servicios (+2%) sirven para amortiguar la menor actividad en Construcción (-7%) y Cemento (-14,4%). La cifra de negocio del grupo en 2010 alcanzó los 12.114 millones, lo que supone un descenso del 4,6% en un año marcado por las dificultades del entorno para todo el sector como consecuencia de la dureza de la crisis económica.
Pese a estas circunstancias adversas, FCC cierra 2010 con un incremento de la rentabilidad y mejora del margen de sus operaciones. El grupo de Servicios Ciudadanos logró el pasado año una reducción de costes de estructuras y otros indirectos por valor de 64 millones de euros, así como una plena contención de costes de los gastos de personal. En este marco se encuadra la creación de la Dirección de Compras como unidad centralizada de gestión de compras del Grupo FCC.
El beneficio bruto operativo (Ebitda) alcanzó los 1.434 millones, con una mejora del margen de 0,1 puntos porcentuales hasta el 11,8%, debido a una mayor eficiencia operativa. Destaca en este apartado la contribución de Servicios y Energía, cuyo beneficio bruto operativo supone ya el 60% del total (862 millones), con un crecimiento del 11,3%.
En este escenario, el grupo de Servicios Ciudadanos ha conseguido mantener en 2010 su solvencia financiera. Al cierre del ejercicio, la deuda financiera neta se situó en 7.748,7 millones, lo que supone un aumento de sólo el 1,2%, en línea con los objetivos marcados al comienzo del año. En septiembre de 2010 se firmó la extensión del crédito sindicado más significativo del grupo por importe de 1.287 millones con 14 grupos financieros nacionales e internacionales. En una operación de reconocimiento del mercado a la solvencia financiera de FCC, se extendió el plazo de vencimiento en tres años, de mayo de 2011 a la primavera de 2014.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.