El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha dejado claro este lunes que no están los tiempos para apretar el acelerador. De momento, ha dejado aplazada la consecución de sus objetivos para este año, según figuran en su plan estrategico 2010-2013, en el que su plan de negocio contempla una inversión de unos 6.500 millones de euros en los cuatro años de estrategia, de los que el 61% iría directamente a renovables.
Entre sus objetivos destaca obtener del exterior el 37% de su facturación y su beneficio bruto de explotación, duplicar sus ventas y su Ebitda y, a la vez, reducir en un 40% su ratio de endeudamiento sobre Ebitda. Precisamente, la reducción de este ratio constituye uno de los actuales objetivos del grupo que, no obstante, prevé elevar «considerablemente» sus inversiones en 2011, tras el descenso del 28% de 2010, e incluso realizar «pequeñas operaciones corporativas», gracias en parte a las ventas de la cartera de activos no estratégicos previstas para el ejercicio.
Además del negocio de aparcamientos, cuya venta está «muy avanzada», el lote de desinversiones incluye tres autopistas (dos en Chile y una en España), dos concesiones en México (un hospital y un edificio universitario) y activos inmobiliarios (un centro comercial y dos edificios de oficinas). Estas ventas recortarán la deuda en 606 millones de euros.
Asimismo, Acciona contempla la posibilidad de vender los activos de energías renovables con que cuenta en países que el grupo no considera estratégicos. Alemania, Grecia, Corea, Portugal y Hungría son los mercados en los que el grupo tiene activos de energía limpia (un total de 404 MW) y no figuran en su listado de mercados estratégicos.
Entrecanales enmarcó estas desinversiones en su política de rotación de activos «no estratégicos», al asegurar que «no tiene una apremiante necesidad de vender activos». Por ello, «no ve inminente» una potencial venta de Trasmediterránea.
En busca de socios
Además, Entrecanales ha anunciado su «interés» en buscar socios para el desarrollo de su negocio de fabricación de aerogeneradores (Acciona Windpower) «para competir con los grandes fabricantes mundiales».
Durante la presentación de resultados de Acciona, Entrecanales presentó un listado de países estratégicos para el grupo (Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Chile Brasil, Italia, Polonia, India, Emiratos Arabes y Australia), en los que augura «buenas perspectivas de negocio» para sus actividades ‘core business’ (infraestructuras, energía y agua).
En cuanto al mercado doméstico, Acciona lo mira con «prudencia» en lo que a renovables se refiere, en tanto se concreta la nueva regulación. Respecto a construcción, atiende con «interés» el plan de inversión con iniciativa privada anunciado por Fomento, pese a que «tratará de compensar en el exterior la caída de actividad en España». Además, estudia la posibilidad de participar en la privatización de Aena y la concesión de varios de sus aeropuertos.
La compañía reconoce que es la más «afectada» por los recortes de obra pública anunciados por el Ministerio de Fomento, con cancelaciones de contratos de 250 millones y aplazamientos por otros 560 millones. Por ello, sigue negociando la correspondiente compensación con el departamento que dirige José Blanco.
Por otra parte, Acciona tiene «prácticamente cerrada», con la esperanza de culminarla en marzo, la refinanciación del préstamo de 1.500 millones de euros que suscribió para comprar activos de generación de energías renovables a Endesa.
La operación permite extender 18 años el crédito que vencía el próximo mes de junio, y que finalmente no implicará como garantía a todos los activos adquiridos, sino 1.306 megavatios del total de 2.079 MW comprados. Así, el grupo cuenta con 774 MW en activos renovables libres de deuda para, en su caso, levantar nueva financiación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.