La petrolera, que utiliza como referencia en sus resultados el beneficio ajustado para eliminar el efecto patrimonial de variación del precio de inventarios, obtuvo un beneficio neto de 633 millones, un 69% más, si se formulan sus cuentas conforme a la valoración de existencias a coste medio unitario.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía presidida por Santiago Bergareche se situó en 1.431 millones, un 31% más, mientras que el beneficio operativo (Ebit) aumentó un 50% y alcanzó 702 millones.
Cepsa invirtió 621 millones de euros durante el año y mantuvo su ratio de endeudamiento en niveles similares a los del ejercicio anterior, del 27%. En el segundo semestre, el grupo puso en marcha la ampliación de su refinería de Huelva.
En este contexto, el consejo de administración de la empresa ha propuesto a la junta la distribución de un dividendo de 0,95 euros por acción, lo que conlleva un ‘pay out’ del 60,8%. De esta cantidad, los accionistas ya recibieron el 13 de diciembre 0,45 euros.
El fondo soberano de Abu Dhabi IPIC acaba de adquirir el 48% de Total en Cepsa, con lo que eleva del 47% al 95% su participación en la petrolera y se dispone, mediante una OPA de exclusión, a alcanzar el 100% del capital.
Fuentes de Cepsa indicaron a Europa Press que el consejo de administración celebrado hoy se limitó a aprobar las cuentas y el informe de gobierno corporativo, al tiempo que la cuestión de la OPA y de la compra de la participación de Total ha quedado supeditada a los acuerdos que alcancen los accionistas al margen del órgano rector.
Áreas de negocio
Por áreas de negocio, la de exploración y producción obtuvo un Ebitda de 334 millones, un 60% más, mientras que la de refino y marketing elevó esta partida un 49%, hasta 203 millones.
El negocio de petroquímica registró un Ebitda de 143 millones, un 119% más, frente a los 21 millones del gas y la electricidad, lo que supone un recorte del 62% con respecto al ejercicio anterior.
La producción del grupo se situó en 122.900 barriles al día, un 5,2% superior a la del ejercicio anterior. Durante el año, Cepsa centró su esfuerzo exploratorio en Colombia, Perú y Egipto.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.