Blanco visita las obras de ampliación del Canal de Panamá

22/02/2011

diarioabierto.es. El ministro de Fomento, José Blanco, ha visitado las obras de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, que están siendo realizadas por el consorcio GUPC (Grupo Unidos por el Canal) que lidera la empresa española Sacyr.

Estas obras fueron adjudicadas por un montante de 3.200 millones de dólares por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en agosto de 2008 al consorcio liderado por Sacyr y en el que también participan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa.

El presidente de SyV, Luis del Rivero, su consejero delegado, Manuel Manrique, así como los máximos ejecutivos del consorcio GUPC, su presidente, José Manuel Loureda, y su consejero delegado, Antonio Zaffaroni, acompañaron al ministro en su visita a las obras de tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

Todos ellos explicaron a José Blanco, los últimos avances de esta obra, la mayor de ingeniería civil que se está realizando en estos momentos en el mundo, que comenzó en octubre de 2009 y que recientemente ha entrado en una nueva fase y ha dado paso a la obra permanente, al comenzar la colocación del hormigón de limpieza de las esclusas del Atlántico y del Pacífico.

El porcentaje de obra realizada alcanza el 10% del total de la misma, de acuerdo con el calendario previsto, pese a que el comienzo es siempre la parte más lenta del proceso de construcción de una infraestructura de estas características. A partir de ahora, con la nueva fase de hormigonado que ha comenzado, la previsión es que se podrá avanzar a mayor velocidad.

La cifra de trabajadores en las obras alcanza ya casi los 3.000 y todavía serán necesarias más incorporaciones. En la actualidad se trabajan las 24 horas del día en varios turnos. Recientemente y como prueba de la política de austeridad y control de GUPC se han trasladado las oficinas centrales a pie de obra.

El consorcio liderados por Sacyr ya ha recibido los tres pagos anticipados que estaban previstos para la ejecución de este contrato, por un importe conjunto de unos 600 millones de dólares.

Las nuevas esclusas del canal, la obra más importante del programa de ampliación del canal de Panamá, que está previsto inaugurar en octubre de 2014, serán de 427 metros de largo y 55 de ancho, equivalentes a más de cuatro campos de fútbol, con el objeto de permitir el paso de buques más grandes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.