En la primera parte de su libro, Antonio Flores aporta categorías y análisis para entender de qué hablamos cuando utilizamos los términos innovación, valor, emprender, oportunidades, resistencia al cambio. Y ofrece una interesante descripción sobre dos tipologías de personas: iniciadores y ejecutores. En la segunda, la más provocadora, aborda los cinco rasgos que deben tener los individuos y las organizaciones si desean hacer de la innovación una forma de gestión de su vida profesional o su negocio.
Antonio Flores, actualmente CEO de Loop-CN, es experto en competitividad e innovación de productos, servicios y modelos de negocios. Flores ha asesorado en materia de estrategia, competitividad y diseño de modelos de negocios a empresas como Hewlett Packard, Imaginarium, Inditex, Casals, Steelcase, Bosch Siemens, Nespresso, Taurus… Es coautor, junto a Alfons Cornella, de La alquimia de la innovación (Deusto, 2005). También ha colaborado en los libros Gestión de la innovación: diagnóstico y Desenvolupament de producte: la gestión del Disney, ambos editados por el CIDEM (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Generalitat de Catalunya. Antonio Flores contesta unas preguntas a diarioabierto.es
.- diarioabierto.es: ¿Cómo definiría usted la innovación empresarial? ¿Y la profesional?
Debe ser una actividad proactiva, alineada con el plan estratégico de la empresa, grupal y multidisciplinar, que coordina las acciones desde el interior de la empresa (mejora continua y explotación del valor existente) con las realizadas desde el exterior (de ruptura o de nuevos escenarios de oportunidad). Siempre debe estar orientada al corto plazo, con objetivos claros y bien definidos y a la aplicación del conocimiento ya existente en la organización o en su exterior. Cuando la actividad de innovar consigue generar un escenario de oportunidad nuevo en forma de categoría de servicio o producto, en base a un conocimiento existente en la organización (ya amortizado y robusto), se produce una aceleración del desarrollo de la empresa, como si hubiese encontrado un atajo en su trayectoria.
La innovación en clave personal trasciende a las metodologías y procesos. Se basa en la actitud del profesional frente a la vida en general. Actitud emprendedora, que se genera desde la persona y se irradia al colectivo: persona/grupo/empresa (país). Tiene mucho de facilidad para adaptarnos a los cambios y explotar lo mejor de ellos. Por eso las personas innovadoras están especialmente preparadas para los tiempos que vivimos.
.- diarioabierto.es: ¿Qué novedades aporta este libro con respecto al que publicó junto a Alfons Cornella, titulado La Alquimia de la Innovación?
La Alquimia de la innovación es un libro desarrollado bajo contraposición de conceptos y de puntos de vista. La actitud innovadora es un libro en clave personal que desarrolla cinco actitudes o reglas memotécnicas para que podamos trabajar nuestra actitud hacia la innovación. Son un condensado de aquellas formas de pensar y actuar que he visto durante mi trayectoria profesional en las personas que tienen una actitud especial para generar conceptos y nuevos modelos de negocio con éxito. La actitud innovadora clasifica a las personas en dos grandes grupos: los que tienen facilidad para iniciar conceptos y los que la tienen para desarrollarlos.
.- diarioabierto.es: En su opinión, ¿la gestión de la diversidad en los equipos de trabajo fomenta la innovación?
Hemos comentado al inicio que innovar es una tarea grupal y pluridisciplinar; es importante disponer de un buen stock de conocimientos distintos, definir el mix apropiado para un problema en concreto y no trabajar de forma concurrente si no explosiva; es decir: distintos puntos de vista de conocimiento para solucionar un problema en un mismo espacio temporal, no para actuar concurrentemente en fases del conocimiento como así ocurre en el día a día de las empresas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.