Prussians: Babel ordenado
-Con diversas procedencias, el quinteto graba un gran debut.
Con Mallorca como punto de origen más cercano y Polonia, Filipinas, Argentina y Perú como referencias menos inmediatas, el quinteto The Prussians ha conseguido, en poco tiempo, renombre y prestigio en el ámbito nacional con su álbum de debut “Mul Mul” que demuestra que Babel puede, a veces, estar ordenado.
Ya en su primera maqueta lograron alcanzar la final del proyecto Demo en 2011 y hace menos de un año fueron teloneros de Franz Ferdinand en Barcelona, además de tocar en festivales como Arenal Sound o Ebrovisión.
Ritmos cortados y cortantes a la Walkmen, Spoon o Talking Heads manera como en “The Place”; intensidad con reverberación como en “Cold Trees” o “Games”, post-punk con reminiscencias Interpol o Nada Surf como en la preciosa “Last Call”, o baladas de almas rasgadas al estilo Red House Painters, así como letras trabajadas e inteligentes bordan un gran debut.
Sello: Green Ufos. Precio: 16. Influidos por: Spoon, Garamendi, Arctic Monkeys.
Baseball Project: Amor a la música
-Nuevo disco de colegas de distintas bandas.
Es muy frecuente en el pop rock norteamericano que miembros de diferentes bandas se reúnan para divertirse y grabar canciones que transmitan espíritu de amistad y camaradería gremial que no es habitual en otras latitudes. Junto a esto también transmiten amor a la música y así se observa en el disco de Baseball Project, “Vol 2: High and Inside”
Formado por Peter Buck (REM, Minus 5), Steve Wynn (Dream Syndicate), Scott McCaughey (Young Fresh Fellows) y Linda Pitman (Miracle 3) como base fundamental del grupo, se acercan al mismo luminarias del pop rock alternativo como Ira Kaplan (Yo la Tengo) o Ben Gibbard (Death Cub for Cutie), en un disco en el que destacan temas tan exuberantes en fuerza, técnica y pasión como “Don´t Call Them Twinkes” y “1976”.
Hay también belleza contenida en “Buckner´s Bolero” con unos uh uh uuhs!! que recuperan aquellos buenos tiempos de los Kinks. Solo por ello el álbum debería tener mayor repercusión que la obtenida. Ellos, inasequibles al desaliento están a punto de editar otro.
Sello: Yep Roc. Precio: 17. Discografía: “Frozen Ropes and Dying Quails”, “3rd”. Influidos por Me First and the Gimme Gimmes (con gente de NOFX, Foo Fighters o Lagwagon), Minus Five (miembros de REM, Posies y Wilco). Influyen en: Corizonas (con gente de Arizona Baby y Coronas) o Grupo de expertos Solynieve (Planetas, Lagartija Nick y Lori Meyers)
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.