Es de agradecer el trabajo que está haciendo la marca de la estrella en sus últimos modelos, como la Clase C. Y es que si ya la berlina denotaba cambios sustanciales en calidad, diseño y tecnología, el nuevo familiar C Estate refuerza la idea de que las cosas están cambiando en Mercedes-Benz.
Exteriormente, el frontal del nuevo familiar recibe los conceptos que apuntaba la berlina: una versión clásica y elegante para aquellos que buscan un Mercedes «de toda la vida», y otra más deportiva y sugerente con la que conquistar a un público más joven y rompedor.
Eso en cuanto al frontal, porque la zaga es la misma, y respecto al anterior C Estate un ejemplo de modernidad y buen gusto. Además, como ha crecido unos centímetros en todas sus cotas el espacio interior ha mejorado tanto para equipaje como para pasajeros traseros.
Así, los últimos disponen de 45 mm más de hueco para las piernas y el maletero gana 5 litros. A esta cavidad, junto a estas líneas, se puede acceder desde el interior de forma más cómoda, pues los respaldos se abaten en partes 40:20:40. Opcionalmente, y como primicia en su categoría, el maletero del nuevo C Estate se beneficia de sistema Hands-Free Access, que junto al Easy-Pack permite abrir y cerrar a cualquier altura pasando el pie por debajo del paragolpes. Muy cómodo si llegamos cargados al coche. No se quedan ahí las novedades de este familiar.
Y es que el nuevo C Estate puede, como extra, disponer de suspensión neumática AirMatic por primera vez en el segmento. Sumada al sistema Agility Select permite elegir programas de conducción previamente configurados que modifican la respuesta del acelerador, la dirección en función de la velocidad, la frecuencia del cambio automático y la amortiguación del tren de rodaje con cinco modos: Confort, ECO, Sport, Sport + e Individual. Como resultado, una calidad de conducción muy mejorada.
Hay que destacar que los nuevos Estate de la Clase C disponen de un mini panel táctil para manejar la pantalla de información general que obliga a un periodo de aclimatación para manejarlo con acierto. A su vez, el sistema Head-up display proyecta sobre el parabrisas mucha información importante para no desviar la atención de la carretera.
Un 20% menos de consumo
La nueva Clase C Estate ha perdido cerca de 65 kg. Esto y unos motores más eficientes han reducido los consumos globalmente un 20%. Contará con multitud de motores, pero de momento solo se va a vender con dos de gasolina y un diésel.
De los primeros, el C 180 es un 1.6 de 156 CV que solo necesita 5 l/100 km en ciclo combinado. El segundo, el C 200, da 184 CV y exige 5,3 l/100 km. Más adelante habrá un C 250 con 211 CV y un C 400 4Matic con 333 CV y tracción total.
El tercer motor de lanzamiento es el de gasóleo C 220 BlueTEC de 170 CV y 4 l/100 km. En el tiempo, y por debajo, le completará un C 200 BlueTEC de 136 CV, una versión «ecológica» C 220 BlueTEC ECO con 163 CV y, por encima, el C 250 BlueTEC que rinde 204 CV, además de una alternativa híbrida C 300 BlueTEC HYBRID que combinará los 204 CV del motor térmico con 27 de un segundo propulsor eléctrico para fijar 3,6 l/100 km.
En las tres variantes que debutan en septiembre la caja de cambios es manual de seis velocidades e incluyen el sistema de arranque y parada start stop que Mercedes llama ECO.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.