Woods: Madera noble
– Publican un sexto álbum atractivo y amable
Formados en Brooklyn, hace ocho años, Woods aúnan folk-rock y nueva psicodelia, ambos estilos en línea con el modelo San Francisco. Su sexto álbum, “Bend Beyond”, recoge sonidos con las premisas antes citadas y se envuelve en uno actual y propio que le dota de enorme personalidad, con un toque a madera noble.
Es un álbum que, a pesar de que en una de sus canciones, “It Ain´t Easy”, digan que no es fácil, ofrece armonías atractivas y arreglos sencillos que calan a la primera escucha y provocan deseo de nuevas y prontas, cercanas ya por cierto, escuchas. ¿Ejemplos?: “Back to the Stone” o “Something Surreal”, dos canciones excepcionales por belleza, porte y distinción.
Ya en el tema con el que comienzan muestran sus credenciales para los que no les conocen. Guitarras distorsionadas pero agradables, percusiones de presencia permanente aunque amable y voces etéreas, fluviales que remiten tanto a un Neil Young sin cólera como a unos Mercury Rev con austera reacción de hongos.
Sello: Woodsist. Precio:17. Discos: “At Rear House”, “Songs Of Shame”, “Sun and Shades”. Influidos por: Thee Oh Sees, Bevis Frond, N.Young. Influyen en: Real Estate, See See, Strange Boys.
Jack Bruce: El brujo del bajo
-Reaparecen varias obras de uno de los mejores músicos del rock.
Contra usos y costumbres de la nueva sociedad a la hora de escuchar y adquirir música para su consumo, el sello discográfico Esoteric mantiene su compromiso de editar álbumes básicos para la evolución del pop-rock. En su más reciente hornada han recuperado tres grandes obras del brujo del bajo, Jack Bruce, voz, teclista, armónica, compositor y bajista de Cream y de muchos otros grupos de primera en el blues-rock.
Los discos en cuestión son “Monkjack”, “Cities of the Heart” y una de sus joyas de los últimos años: “Somethin Els”. Con este renació la perdida amistad con Eric Clapton, colega en Cream. Aquí están de nuevo juntos en tres canciones y el guitarrista se muestra sublime en “Waiting on a Word” y en “Ships in the Night” con sendos solos espeluznantes.
Además, el disco cuenta con la ayuda de dos ex Colosseum: Clem Clempson y Dick Heckstall-Smith; un ex Cars y Modern Lovers, Stuart Elliot, una buena remasterización y tres cortes nuevos, entre los que destaca “Rope Ladder to the Moon”.
Sello: Esoteric. Precio: 17. Discografía: “Songs for a Tailor”, “Out of Storm”, “A Question of Time”. Influido por: Thelonius Monk, Andy Fraser, Larry Taylor. Influye en: Flea, Sting, Roger Waters.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.