A partir de los escritos de Barroso, Ángel Freire teje una densa red intertextual de notas, glosas y referencias que constituyen un texto paralelo y válido por sí mismo. Texto primario y aparato crítico secundario se multiplican y fortalecen para ofrecerse al lector como un caleidoscopio, una galaxia de significantes que plasma el drama de los miles de españoles que perdieron matrias y libertades, sangre y vida.
Contiene dos voces para un drama aún no suficientemente conocido, y el objetivo es el de, como testimonio, contribuir en la construcción de la Memoria histórica, en particular entre los jóvenes de las generaciones que protagonizarán la mayor parte de este siglo XXI para que tomen conciencia de la responsabilidad que les tocará asumir y del deber moral de evitar tener que ser “hombres imperfectos aunque heroicos e irrepetibles” como tuvieron que serlo muchos de sus abuelos o bisabuelos en aquellas dos Guerras Mundiales y en aquella Guerra Civil española que asolaron Europa y España.
Victoriano Barroso
Victoriano Barroso (El Ferrol, 1914-Lyon, 1999), al que la Guerra Civil sorprende destinado en el destructor Churruca (Cartagena) y en el José Luis Díez (Málaga), fue un republicano afiliado al PCE, presidente del Comité de Gobierno del crucero Libertad y comisario militar y político del destructor Jorge Juan. Participó en el bloqueo del Estrecho, en la defensa de Alicante y Cartagena y en la batalla naval del cabo Cherchell. En marzo de 1939 tiene que refugiarse, como el resto de la flota republicana, en África del Norte.
Ángel Freire Freire
Ángel Freire Freire, nació en Rozuelo (El Bierzo/León) en 1949 y estudió Magisterio, Filosofía, Derecho y Filología Hispánica en España y en Francia. Es titular de un DEA en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad de Lyon. Ejerció la docencia en España y en Francia, donde además fue lector de Español y director del Colegio Hispano-Francés de Lyon (hoy Instituto Cervantes). Muy sensibilizado con la educación, la cultura y los problemas sociales, ha simultaneado y alternado la docencia con la militancia política y sindical en el seno del PSOE y de la UGT.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.