Sebadoh: vuelven con “Defend Yourself”
El bajista de Dinosaur Jr, graba un disco como catarsis.
Hacía quince años que Lou Barlow, bajista de Dinosaur Jr, Folk Implosion y Sentridoh, no grababa discos con su banda Sebadoh. La ruptura de su matrimonio en medio de traumáticas circunstancias, le ha llevado a grabar un álbum como catarsis e, incluso, como autoayuda, con la banda con la que mas ha gustado se ha encontrado siempre.
El disco se titula, no por casualidad, “Defend Yourself” y recupera en todo su esplendor esa fuerza que Barlow imprime a las guitarras distorsionadas combinada con la suavidad de su cáustica voz, la aceleración y los parones secos y la melancolía de algunas piezas que rezuman el dolor de su corazón roto.
“I Will”, muestra esas características de la música de Sebadoh y la convierten en una de las mejores canciones de los últimos tiempos. Lo mismo pasa con “Oxygen”, “State of Mine” y, sobre todo, con “Once” una demostración fascinante y poderosa de cómo la rabia puede expresarse con música sin necesidad de letras, insultos o amenazas. Un instrumental bien construido es una buena herramienta para defenderse.
Sello: Domino. Precio: 16. Discografía: “The Sebadoh”, “III”, “Bakesale”. Influencias: Pavement, Yo la Tengo, Guided By Voices”. Influye en: Planetas, Grupo Sol y Nieve, Polar.
Nirvana desenchufados
Se cumplen 20 años de su disco acústico y de la muerte de Cobain.
Unos seis meses después de aparecer el cadáver de Kurt Cobain con un tiro en la cabeza y una nota que demostraba su suicidio, se editaba un disco que recogía el concierto de Nirvana en noviembre del año anterior, es decir 2013, en Nueva York, con la salvedad de que el trío tocaba en plan desenchufado o acústico. Ahora se cumplen los veinte años de la desaparición del icono del grunge y está próximo a que pase lo mismo con ese disco titulado “Unplugged in New York”.
En él hace un repaso, cálido y pausado, de todos los himnos que compuso Cobain y que colaboraron a crear la llamada generación X y a establecer la base para que se consolidara el movimiento grunge. Bueno, no recoge todos. El líder de Nirvana evita una versión acústica de su mayor éxito “Come Like Ten Spirits”, bien por considerarlo causa de todos sus males o porque sin electricidad no tenía sentido.
Además de himnos como “All Apologies”, “About a Girl” o “Come As You Are”, el álbum recoge lecturas de algunas de las canciones favoritas de Kurt. Por ejemplo, “Oh Me” y “Plateau” de los Meat Puppets, que apoyaron a Nirvana en ese concierto, “Jesus Doesn´t Want Me For a Sunbeam” de los Vaselines y la mejor versión que se haya hecho nunca de “The Man Who Sold the World” de Bowie.
Sello. Universal. Precio: 16. Discografía: “Nevermind”, “Bleach”, “In Utero”. Influencias: Leadbelly, MC 5, Melvins. Influyen en: Black Lips, Fuckin´ Bollocks, Cloud Nothings.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.