Desde el primer día, cuando la gente se incorporaba a su equipo, repetían como un mantra: bienvenidos a la diversión. Y hoy, unos cuantos años después, lo siguen haciendo… Seguro que le suena esta empresa y que, probablemente, haya comprado algo a través de ella: unas vacaciones, unas entradas, un plan de belleza. Nos referimos a LetsBonus, que vio la luz a finales de 2009: “La inspiración surgió de algunos proyectos en otros países en los que grupos de consumidores se ponían de acuerdo a través de las redes sociales para comprar al mejor precio, fuimos pioneros en Europa en lanzar este modelo de negocio”, comenta Gemma Sorigué, cofundadora y directora general de ventas.
Actualmente, la empresa es una de las mayores webs de comercio electrónico de España y tiene 8 millones de subscriptores, ofreciendo un amplio repertorio de ocio y experiencias, con descuentos en torno al 70%.
Tras la idea está Miguel Vicente, que ya venía con experiencia emprendedora de otros dos negocios en otros sectores distintos, y con bagaje como director general en grandes compañías. A sus conocimientos, se unieron los de Gemma en ecommerce.
Aunque la compañía arrancó con fondos propios, luego acudieron a una ronda de financiación de Family Offices, y actualmente el 100% de la compañía está en manos de la web LivingSocial.
La plantilla está formada por 400 personas presentes en 90 localidades españolas, y operando también en Italia, Portugal, Argentina y Chile. La media de edad del equipo es de 28 años, y muchos de ellos son profesionales del ecommerce, comerciales, especialistas en marketing online, diseñadores, etc. Y como dato curioso: más mujeres que hombres. “El 58% de la plantilla son chicas”, comenta Gemma.
¿Perfil del cliente? El de una mujer de entre 25 y 45 años, de clase media, media-alta, con estudios universitarios. “La mayor parte de usuarios se concentra en Madrid y Barcelona, seguidos de Valencia, Zaragoza, Bilbao y Sevilla”, añade. Y lo que más compran son planes de belleza (una de cada tres compras), seguidas de propuestas gastronómicas y las de cuidado personal (spas o masajes).
¿De qué obtiene sus ingresos Lestbonus? “Nuestros ingresos proceden principalmente de una comisión que se factura a los comercios cuando realizan su campaña de publicidad en nuestra plataforma. Gracias a nuestra base de datos damos a conocer estos comercios a más de 8 millones de usuarios, solo en España. Es una buena forma de que los comercios hagan publicidad sin costes fijos”, finaliza.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.