El nuevo Toyota Aygo exhibe 3,46 metros de longitud, 1,62 de anchura y 1,46 metros de altura, casi como los flamantes Peugeot 108 y Citroën C1, junto a los que ha vuelto a ser desarrollado. El maletero da 168 litros, 29 más que antes, y la carrocería es de 5 puertas.
Estará disponible con motor de gasolina aspirado 1.0 de 3 cilindros, evolución del Aygo aún a la venta pero con mejoras; se podrá elegir manual o automático.
También habrá una versión de bajo consumo Aygo ECO de aerodinámica más favorable (Cx de 0,28 en vez de 0,29) calzada sobre neumáticos de baja resistencia, con desarrollos de transmisión finales alargados y sistema de parada y arranque de motor en semáforos y otras detenciones Stop&Start.
Toyota anuncia para el nuevo Aygo un paso de 0 a 100 km/h de 14,2 segundos (14,3 el futuro Aygo ECO o el Aygo automático), además de una velocidad máxima fijada en 160 km/h a cambio de un promedio de 3,9 a 4,2 l/100 km.
Personalizable
Toyota ha previsto para el nuevo Aygo un conjunto de diez piezas de carrocería que se podrán reemplazar con facilidad para personalizar el coche.
Y dentro puesto de conducción con pantalla táctil de color y 7 pulgadas para gestionar el equipo de audio, el Bluetooth o la cámara de apoyo al aparcamiento marcha atrás. La misma interfaz permitirá manejar ciertos elementos del smartphone (función Mirror Link).
Los equipamientos posibles serán x-cite, x-clusiv, x-pure y x-wave. De serie llevará un buen número e elementos: control de estabilidad VSC, airbags de cortina, amarres Isofix para sillitas infantiles, asistente de arranque en pendiente, volante multifunción y limitador de velocidad.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.