Gas Natural Fenosa ha vendido a una empresa perteneciente al grupo Madrileña Red de Gas, controlada por Morgan Stanley Infraestructure, cerca de 300.000 puntos de suministro de gas en la zona de Madrid por 450 millones de euros. La operación, que viene a dar respuesta a los nuevos requisitos de Competencia, necesita del visto bueno de las autoridades regulatorias y de competencia por lo que se cerrerá en el segundo semestre del año, generando unas plusvalías brutas de 250 millones.
La compañía presidida por Salvador Gabarró explica que esta venta afecta a la distribución asociada a la red de gas de los términos municipales de Pozuelo de Alarcón y de San Fernando de Henares, además de a cinco distritos de Madrid, según se ha incorporado en el acuerdo con Morgan Stanley.
Gas Natural Fenosa concreta en un comunicado que el acuerdo ha sido firmado por el director general de estrategia y desarrollo de la compañía, Antoni Basolas, y por el director general de negocios regulados de gas, Antoni Peris, así como por el presidente de Madrileña Red de Gas, Pedro Mielgo.Con esta venta, Gas Natural avanza en el cumplimiento de los nuevos requisitos impuestos la semana pasada por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a la compra de Unión Fenosa, entre los que figuran, aparte de estos 300.000 puntos de suministro, la venta de 1.600 megavatios (MW) de ciclos combinados de gas.
Con los nuevos requisitos, el grupo energético reduce de 2.000 MW a 1.600 MW las desinversiones en ciclos combinados, de los que tiene pendiente la venta de 800 MW, pero eleva de 600.000 a 900.000 las referidas a puntos de distribución de gas.
Principal operador
Pese a haberse desprendido de puntos de distribución, Gas Natural Fenosa sigue siendo el principal operador de gas de la Comunidad de Madrid a través de su filial Gas Natural Distribución, que dispone en la actualidad de 860.000 puntos de suministro. Además, la compañía es el segundo distribuidor de electricidad, a través de Unión Fenosa Distribución, con más de un millón de puntos de suministro.
En la nota, Gas Natural Fenosa dice mantener su «firme compromiso y su interés en el desarrollo de la distribución de la red de gas», además de cumplir «con los mejores niveles de calidad y seguridad de las operaciones». También se muestra «fiel a su voluntad de continuar colaborando con los programas de la Comunidad de Madrid para fomentar entre sus clientes un consumo energético eficiente, sostenible y seguro».
Por su parte, Morgan Stanley consigue a través de Madrileña Red de Gas seguir creciendo en Madrid, donde cuenta con más de 814.000 puntos de suministro. Esta sociedad tiene como objetivos expandir el uso del gas natural, incrementar la seguridad y mejorar la eficiencia energética en la zona en la que presta servicio.
Hasta abril, 800 millones
A finales de abril del año pasado, Morgan Stanley y Galp Energia compraron por 800 millones a Gas Natural Fenosa activos de distribución y comercialización de gas natural en 38 municipios de la Comunidad de Madrid.
Esta operación, en la que Gas Natural Fenosa se desprendió de unos 507.000 puntos de suministro, 412.000 clientes de gas y 8.000 clientes de electricidad, permitió a la vendedora lograr unas plusvalías de 380 millones y cumplir en parte los requisitos de la CNC.
Al mismo tiempo, supuso la entrada de Morgan Stanley en este negocio en la Comunidad de Madrid a través de Madrileña Red de Gas, que fue una de las cuatro sociedades creadas por Gas Natural Fenosa en ese momento para su posterior transferencia a los compradores.
A través de Madrileña de Gas, el fondo de inversión se hizo cargo de la gestión de la red de distribución de gas natural segregada en los municipios madrileños, compuesta por 4.000 kilómetros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.