En su informe de neumáticos de verano, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 26 modelos de cubiertas en 2 medidas con pruebas sobre asfalto seco entre las que se incluyen distancia de frenado de 100 a 0 km/h, agarre, estabilidad para cambiar de carril y trazar curvas a 150 km/h, junto a manejabilidad a máxima velocidad. Los neumáticos han sido también valorados en lluvia para comprobar su respuesta al aquaplaning y se ha evaluado su duración en banco de pruebas con distintos tipos de asfalto.
Como resultado, 2 productos de Goodyear Dunlop se han situado entre los 3 primeros en la medida 195/65R15V destacando por sus cualidades en los diferentes test.
En concreto, el Goodyear EfficientGrip Performance ha resultado galardonado como el mejor neumático con 68 puntos, destacando por agarre sobre firme mojado. Entre sus puntos fuertes, su comportamiento en carretera seca, mojada, su buena durabilidad y su reducido consumo de combustible.
Equipado con tecnologías WearControl que asegura un desgaste uniforme y CoolCushion Layer que consigue disipar el calor en toda la superficie de la goma, el EfficientGrip Performance sobresale en durabilidad. Además, su diseño con bloques 3D mejora el contacto entre estos y la carretera, acortando la distancias y tiempo del frenado.
De ahí su calificación A en agarre sobre mojado y B en resistencia a la rodadura en la Etiqueta Europea, una de las calificaciones más altas para neumáticos de verano en el mercado.
Por su parte, el DunlopSportBlueResponse, con 67 puntos se encuentra también bien situado por su buena respuesta en seco y mojado, así como por su gasto reducido. Lanzado en 2013, incorpora polímeros de competición que se adaptan mejor a la superficie de la carretera, lo que le permite potenciar sus prestaciones de agarre sobre mojado y frenado. Está clasificado como BA en la etiqueta europea de resistencia a la rodadura y agarre sobre firme mojado, respectivamente, lo que le convierte en uno de los mejor calificados del mercado.
Eficacia
La OCU explica en su informe la importancia de la elección de unos neumáticos que permitan frenar con eficacia ante emergencias, decisivo para evitar un accidente. Como ejemplo, conduciendo a 100 km/h obligado a frenar en seco, los mejores neumáticos (Goodyear EfficientGrip Performance) se detendrán 7,5 metros antes que los peores.
Como recomendación general, la OCU resalta la importancia de practicar un mantenimiento adecuado de los neumáticos, llevándolos con la presión correcta, lo que sin duda ahorrará problemas y dinero a los consumidores.
En este sentido, la Organización ejemplifica que a 100 km/h los neumáticos dan entre 14 y 15 vueltas por segundo, a la vez que soportan un duro trabajo en términos de peso, fricción y cambios de temperatura, por lo que un mal mantenimiento hará que envejezcan prematuramente. De ahí el consejo de comprobar periódicamente presiones para mantenerla en los valores aconsejados por el fabricante del vehículo.
También advierte sobre posibles anomalías y desgastes irregulares, e incide en que hay que inspeccionar los neumáticos para detectarlos (habitualmente, suelen ser debidos a defectos de alineación o equilibrado) y cambiarlos cuando el dibujo se encuentre por debajo de 1,6 mm, algo que en los neumáticos actuales es sencillo de detectar gracias al testigo que aparece cuando se produce esta circunstancia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.