El último novísimo

15/03/2014

Daniel Serrano. A José María Álvarez le sientan estupendamente los salacots, las ruinas de Cartago, ciertas cargas de caballería en siglos pretéritos, por supuesto Alejandría, la levita de Kavafis, los atardeceres, las mujeres hermosas, el mar del color del vino.

Se han ido Leopoldo María Panero y Ana María Moix pero nos queda la poesía novísima que no cesa de José María Álvarez, crepuscular en Como la luz de la luna en un Martini.

Este libro tiene algo de despedida”, según sostiene su propio autor. Ojalá no. Ojalá nos hallemos, en todo caso, ante un largo adiós que nos depare futuros versos tan fulgurantes como estos.

Escribe José María Álvarez:

Oh mira el fondo de la noche

ese diamante impenetrable de los suicidas

los cielos parados en el aire

espejos donde ya no queda nadie

esa luz cuajada en carne viva”

La fealdad del mundo queda redimida por un martini, por una brisa reparadora en el fragor de un verano hirviente, las olas del mar, el cuerpo desnudo de una mujer a la que amamos.

José María Álvarez viaja en sueños desde la oscuridad polvorienta de una vieja biblioteca, huele el aire a humo de pipa y a vetustos tomos encuadernados en cuero y ahí está Baudelaire, Bukowski, Lewis Carroll, la corbata de lazo del gran Gatsby. Es esta una poesía de infinitas referencias, jardín de senderos que se bifurcan.

Pongamos por caso:

“No sé si Roma supo

que agonizaba. No

sotros, sí”.

Y tampoco hace falta irse tan lejos. Murcia resulta un lugar adecuado si la mirada se fija en el horizonte de un luminoso mediodía:

“Brillan las salinas de San Pedro

en una luz sagrada”.

       Leer  a José María Álvarez  es regresar a Simbad El Marino y las procelosas aguas por las que transitamos hacia lo desconocido, cuando todavía quedaban mundos por descubrir.

Un excelente libro de poesía. Qué más decir.

Como la luz de la luna en un Martini. José María Álvarez. Renacimiento. 82 páginas.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.