El resto de socios de referencia de ACS son los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, ‘los Albertos’, que suman un 13,8%; el presidente del grupo, con un 12,52% y el empresario turístico Miguel Fluxá (5,6%).
El ‘holding’ inversor de la familia March ha enmarcado esta desinversión en la estrategia de diversificación de su cartera de inversiones, según indicaron a Europa Press en fuentes oficiales de la entidad.
A ello se suma el hecho de que la participación de Alba en ACS se había elevado hasta el 23% sin comprar acciones (como consecuencia de las amortizaciones de títulos de autocartera que el grupo constructor realizó en los últimos años), mientras que la entidad se «encuentra cómoda» con una participación de entre el 18% y el 20%.
Inversión ‘estrella’.
No obstante, las mismas fuentes garantizan que, pese a esta venta, Corporación Financiera Alba mantiene su compromiso con ACS, que seguirá siendo su «inversión estrella» (representa el 60% de su cartera de participadas), así como su apoyo al grupo constructor, a su estrategia de negocio y a su gestión.
Entre las operaciones de diversificación realizadas por Alba en el último año figuran su toma de acciones de Indra, Pepe Jeans y Ebro Food. La Corporación tiene además inversiones en Acerinox, Prosegur, Clínica Baviera y Mecalux, entre otras empresas, según datos de cierre de septiembre de 2010.
ACS, por su parte, estaba al tanto de la operación de Alba, según indicaron ayer a Europa Press en fuentes cercanas al grupo, que destacaron la «buena relación que mantiene con su primer accionista» y subrayaron que la desinversión no afecta a los objetivos y estrategia de la compañía.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.