Time Warner aumenta en 3.600 millones su programa de recompra de acciones

02/02/2011

diarioabierto.es. El grupo de comunicación estadounidense Time Warner obtuvo en 2010 un beneficio neto de 2.578 millones de dólares (1.868 millones de euros), un 4% más que en 2009. Asimismo anunció también una ampliación de 5.000 millones de dólares (3.623 millones de euros) de su programa de recompra de acciones.

La cifra de negocios del grupo propietario de los estudios Warner Bros alcanzó los 26.888 millones de dólares (19.489 millones de euros), un 5,9% más que los 25.388 millones de dólares (18.402 millones de euros) que ingreso en 2009.

Por divisiones, registró un avance del 11% de los ingresos del negocio de televisión, mientras la facturación de la división de cine aumentó un 5 y las ventas de la unidad editorial descendieron un 2%.

En el cuarto trimestre de 2010, el beneficio neto de Time Warner aumentó un 21,8%, hasta los 769 millones de dólares (557 millones de euros), mientras que la facturación se incrementó un 8,3%, hasta los 7.812 millones de euros (5.662 millones de euros).

El presidente y consejero delegado de Time Warner, Jeff Bewkes, afirmó que 2010 ha sido un año «excepcional» para la compañía, en el que ha registrado el crecimiento de los ingresos «más fuerte en años» y ha realizado «sustanciales progresos» a la hora de fomentar la competitividad y los perfiles de negocio con crecimiento a largo plazo.

Por este motivo, se mostró «aún más confiado» sobre el buen desempeño que registrará el negocio en 2011 y anunció que la compañía ha decidido aumentar en 5.000 millones de dólares la autorización de recompra de acciones para devolver valor a sus accionistas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.