La Ejecutiva de UGT también ratifica el pacto aunque sigue rechazando la reforma laboral

01/02/2011

Á. G. M.. El Comité Confederal de UGT ha aprobado también hoy por amplia mayoría la firma del Acuerdo Social y Económico alcanzado con el Gobierno y las patronales CEOE y CEPYME. El sindicato considera que el acuerdo “tendrá una influencia muy positiva en la sociedad española, en la medida que infundirá confianza entre los ciudadanos y los actores económicos y sociales”.

En una amplia resolución de doce páginas, el comité confederal del sindicato socialista hace también un llamamiento a las fuerzas políticas del arco parlamentario para que apoyen y suscriban el acuerdo para la reforma de las pensiones y el conjunto de actuaciones incorporadas al pacto sobre materias económicas y sociales.

Para UGT todo lo conseguido con el acuerdo “ha sido posible por el amplio seguimiento de la jornada de huelga general del 29-S que logró llevar al ánimo del Gobierno, de los poderes públicos, de las organizaciones empresariales, y de la opinión ciudadana, el apoyo prestado por un importante sector de los trabajadores y de los ciudadanos del país a las demandas y reivindicaciones sindicales”.

Aunque añade que el acuerdo ha permitido recuperar el diálogo social y preservar la cohesión y protección la dirección de UGT sigue rechazando la reforma laboral aprobada por el gobierno. En este sentido la resolución de UGT señala que “más allá de los lamentables intentos de las autoridades laborales en distorsionar las cifras estadísticas para ofrecer resultados positivos, y por razón de que no han sido considerados en el proceso de Diálogo Social otros aspectos de oposición sindical a los contenidos de la reforma laboral, el Comité proclama la necesidad de impulsar en breve plazo la iniciativa legislativa popular “Por el empleo estable y con derechos”.

Esta iniciativa fue presentada por una comisión promotora integrada por UGT y CCOO el pasado mes de diciembre y ese impulso se producirá  “tan pronto como comunique formalmente la Junta Electoral Central que puede iniciarse el proceso de recogida de firmas a favor de esta iniciativa”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.