La exposición de Ibercaja a construcción y promoción se eleva a 4.636 millones

31/01/2011

diarioabierto.es. Con una morosidad del 12,50% y un cobertura del 42%, sus activos dudosos relacionados con el "ladrillo" ascienden a 580 millones.

Tras conocerse el plan de reforzamiento del sistema financiero, las entidades comienzan a retratarse y sacar a la luz todo lo que hay en sus balances. Este lunes, los responsables de Ibercaja remitieron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un documento en el que explican que los préstamos y créditos que ha destinado Ibercaja a construcción y promoción inmobiliaria ascienden a 4.636 millones, y suponen el 13,87% del total de la cartera crediticia.

En este sentido, concretan que la entidad «ha respetado los límites que se había marcado en relación a este sector para conseguir un crecimiento equilibrado de la financiación a actividades productivas y al mismo tiempo diversificar riesgos», destaca en el documento.

Los activos dudosos del sector construcción y promoción inmobiliaria suman 580 millones, con una morosidad del 12,50%. La cobertura con fondos específicos de estos deudores dudosos es del 42%, porcentaje superior al publicado por el Banco de España en el último Informe de Estabilidad Financiera de octubre de 2010 para el conjunto de entidades de depósito, 38,6%.

El crédito subestándar, que recoge las operaciones que aún estando al corriente de sus obligaciones presentan alguna debilidad que puede degenerar en impago, totaliza 718 millones o un 15,48% de la financiación al segmento. El nivel de provisiones asociado es del 13,26%.

El importe de los inmuebles adjudicados o en dación de pago asociados a la construcción y promoción inmobiliaria es de 761 millones, con una cobertura del 29,49%. El informe subraya que los activos dados de baja de balance como fallidos, 45 millones de euros, suponen únicamente el 0,98% de la inversión en ese sector.

El 91,12% de los préstamos y créditos a la construcción y promoción inmobiliaria está respaldado con garantía hipotecaria. Concretamente, el 37,35% corresponde a viviendas ya finalizadas, con un porcentaje de ventas que llega al 67,63%. Las pendientes de terminar representan el 23,28% y alcanzan un nivel de ejecución del 60,79%, lo que permite suponer una pronta finalización.

El suelo tiene un peso del 30,49%. Casi la totalidad, 95,72% es urbano o urbanizable delimitado. El 43,24% se encuentra en municipios de más de 100.000 habitantes y el 70,90% en localidades con más 25.000 habitantes, lo que favorece la viabilidad de los proyectos financiados.

Ibercaja cuenta con unas garantías elevadas, las asociadas a estos activos suponen 1.830 millones, de tal forma que la ratio de cobertura se situaría en el 116,28% y el exceso, calculado como la diferencia entre la cobertura y garantía sobre el importe del riesgo, sería de 335 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.