Sweet & Hoffs cantan los ochenta y Costello ‘rapea’ con The Roots

14/02/2014

Luis Picabia. Matthew Sweet y Susanna Hoffs cantan los ochenta y Elvis Costello de adentra en el terreno del rap.

Sweet & Hoffs: Versiones amorosas

-Matthew Sweet y la ex-Bangles cantando los ochenta.

Matthew Sweet es uno de los mejores músicos de pop-rock. Discos como “Girlfriend” le sweet2han colocado en un altar para los seguidores del pop de guitarras. Últimamente, junto a la ex-Bangles, Susanna Hoffs, se dedica a hacer discos con lecturas de canciones de distintas décadas. Tras las de los sesenta y setenta, ahora aparece el homenaje a las de los ochenta en su álbum “Under the Covers. Vol 3”, con versiones amorosas.

El comienzo no puede ser mejor pues se atreven y, salen de la prueba con nota muy alta, con ese prodigio de REM llamado “Sitting Still”, una obsesión de la Hoffs que no dejaba de escucharla en su walkman antes de salir a escena. Pero es que la que sigue es también una lectura soberbia de una joya de Elvis Costello llamada “Girls Talk” y así prácticamente todo el álbum en el que destaca la batería del Velvet Crush, Rick Menk.

También pueden citarse “Kid” de Pretenders que Susie canta con voz clavada a la de Chrissie Hynde. O “More Than This”, hitazo de Roxy Music o el no menos hitazo de los Smiths “How Soon Is Now”. Además se atreven con piezas poco conocidas como “Towers of London” de XTC y, ¡sorpresa! la vitamínica “The Bulrushes” de los infravalorados The Bongos. ¿A ver si es que no fueron tan malos los ochenta?.

Sello: Shout. Precio: 13. Discografía: “Under The Covers” Vols 1, 2 y 3. “Girlfriend” de Sweet; “Bangles” de Bangles. Influidos por: Beatles, Badfingers, Beach Boys.

Elvis Costello se adentra en el Rap

-Con The Roots publica un álbum de música negra.

Elvis Costello gusta de adentrarse por territorios poco frecuentados por los músicos de pop-rock tradicional. Tras empezar con vitriólico punk, pasó a la “nueva ola” para enseguida acercarse al soul y al country. Insatisfecho con todo ello, penetró en el terreno costellorapde la clásica, de bandas sonoras y del jazz. Como lo que le faltaba era el hip hop y el rap, se ha unido al grupo que mejor lo hace, The Roots, y ha grabado “Wise Up Ghost”.

En otro quizás hubiera sido una patochada, pero en manos de Costello es un trabajo digno, riguroso y creíble. A ello contribuye el buen trabajo de The Roots, en especial el de su líder Ahmir “Questlove” Thompson que realiza unos arreglos magistrales, sobre todo con la percusión, que le dan al álbum un aire muy negro.

Costello no se olvida de aquellos que le preferimos menos innovador y nos regala dos hermosuras, la tierna “Trip Wire” y la reivindicativa “Cinco Minutos Con Vos” en la que se acuerda de los desaparecidos argentinos en la guerra de las Maldinas. Le ayuda en esta tarea la hipnótica voz de la cantante méxico-americana, La Marisoul.

Sello: Blue Note. Precio: 16. Discografía: “My Aim is True”, “Armed Forces” (de Costello); “Undun” (The Roots). Influidos por: Dylan, James Brown, Jay-Z.

¿Te ha parecido interesante?

(+26 puntos, 26 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.