La cuadratura del círculo en 35 años

17/01/2014

Miguel Ángel Valero. Los seis presidentes de honor del Círculo de Empresarios muestran los trabajos por modernizar España de este lobby

El Círculo de Empresarios cumple 35 años y una de las maneras que ha encontrado para celebrarlo es un interesante libro. “Círculo de Empresarios. 35 años de contribución a la sociedad española” tiene 305 páginas, y es una crónica de la defensa de la economía de mercado y de la articulación de la sociedad civil en España.

En los albores de la Transición, como destaca la actual presidenta del lobby, Mónica de Oriol, en el prólogo un grupo de empresarios, encabezado por José María López de Letona (ministro de Industria con Franco y gobernador del Banco de España en la democracia) y formado por José Luis Ballvé, Claudio Boada (padre) y Rafael del Pino (padre), crearon el Círculo de Empresarios desde “el convencimiento de que la economía de mercado se ofrecía como el marco más adecuado para el progreso en la nueva situación” que se abría para España cuando el dictador falleciera. Y también desde el planteamiento de que el cambio tenía que “ir acompañado por una articulación de la sociedad civil que contribuyese a que la democracia se convirtiera en una auténtica realidad”.

El resultado no fue la cuadratura del círculo, algo imposible, pero sí una institución que ha hablado alto y claro de cuestiones importantes de verdad: déficit público, privatizaciones, educación, sanidad, pensiones, marco jurídico, entre otras. Y lo ha hecho aportando “serenidad y reflexión a los debates públicos de primer orden que afectan al país procurando anticiparnos a los problemas desde una voz independiente y con la única pretensión de que la sociedad se plantee los asuntos con rigor y de que éstos se discutan con seriedad”. Como escribe Carlos Espinosa de los Monteros, tercer presidente del Círculo, “pusimos el dedo en la llaga y eso no nos lo perdonó ningún Gobierno”

“Hubiésemos deseado que se nos hubiese hecho un poco más de caso”, se lamenta Mónica de Oriol, que no obstante reconoce que “alguna atención se nos ha prestado”.

El libro tiene dos partes muy diferentes. En la primera, José Luis García Delgado, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, analiza la economía española en los 35 años (1977-2012). Y Emilio J. González, profesor de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, se centra en la generación de ideas para la modernización de España que ha realizado el Círculo de Empresarios.

La segunda, la más atractiva y desde luego la más fácil de leer (se nota que está redactada por uno de los mejores periodistas, Mariano Guindal), está formada por los recuerdos y las opiniones de los seis presidentes de honor del Círculo: el fundador, José María López de Letona, y los cinco que han  presidido hasta ahora la institución: Santiago Foncillas, José Joaquín Ysasi-Ysasmendi, Carlos Espinosa de los Monteros, Manuel Azpilicueta y Claudio Boada Palleres.

Todas las visiones de estos empresarios son, desde luego, muy instructivas. Pero la más interesante es la de López de Letona, sobre todo porque puedo haber sido el primer presidente de Gobierno ‘democrático’ del rey Juan Carlos de Borbón, en lugar de Adolfo Suárez.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.