Velvet Underground corroyó el rock y Centro-matic suaviza sus enseñanzas

10/01/2014

Luis Picabia. “Velvet Underground”, el disco más ácido y corrosivo de la pareja Reed-Cale celebra cuarenta y cinco años, a la vez que uno de sus alumnos, Centro-matic,  emociona con “Candidate Waltz”.

Velvet Underground: reeditado su disco más seminal

-Lou Reed y John Cale introdujeron la corrosión en el rock.

Velvet Underground es el grupo seminal por excelencia. Introdujeron tanta transgresión  en el rock que, aunque en su momento, fuera incomprendido y poco whiteapoyado, años después, las nuevas generaciones que sentían el rock estancado lo reivindicaron, convirtiéndolo en el icono del rock ácido, áspero y alternativo.

De los cuatro álbumes que grabaron, el segundo, llamado como el grupo es el más importante porque rompe con todo lo que se había hecho antes, tanto en letras que dan cabida a relatos de cerebros trepanados (“I Heard Her Call My Name”) y de reacciones que producen ciertas drogas (“White Light/White Heat”), como en el de los sonidos y sus texturas. Si en letras imperaba Lou Reed, los arreglos correspondían al pianista, bajista e intérprete de viola eléctrica, John Cale, quien, al cobrar tanto protagonismo en este álbum , fue despedido por un celoso Reed.

En todo caso, Cale dejó para la historia un recitado poético en “The Gift” y una viola punzante, cruda, corrosiva y sensible en “Lady Godiva´s Operation” y en “Sister Ray”. De ellas y de abundante material extra, con tomas alternativas, mezclas inéditas y un  concierto en el Gymnasium de New York de 30 de abril de 1967, podemos disfrutar con esta reedición de lujo que celebra el cuarenta y seis  aniversario de un disco seminal.

Sello: Universal. Precio: 22. Discografía: “V.U and Nico”,“Loaded”, “Live At Max´s Kansas City”. Influidos por: Dylan, Stones, John Cage. Influyeron: en todos los músicos que hicieron rock desde 1968.

Centro-matic: fiel al country alternativo

-Su líder, Will Johnson, muestra clase y lealtad.

Muchos de los grupos que recuperaron el country alternativo en los años noventa se han ido desenganchando de ese tren. Entre otras cosas, porque el éxito de las canddatecríticas no se correspondió, en muchos casos, con las ventas. Sin embargo, Will Johnson mantiene incólume su fidelidad a un estilo que ama y con el que muestra su clase. Precisamente, de amor y clase anda sobrado su nuevo álbum “Candidate Waltz”.

El disco rezuma fuerza contenida en “All The Talkers” que suena a Thin Lizzy de viaje por el sur profundo de los EE.UU; descargas fotovoltaicas en “Iso Residue”y “Against the Line”; electricidad sexual en “Estimate x 3” y pildorazos vitamínicos en canciones como “Only in My Double Mind” o “Solid States”.

A Johnson también “le pone” la melancolía, como le pasa en “Shadow, Follow Me”, que tanto recuerda a su obra con otro genio del country alternativo como fue Jason Molina; en “Mercedes Blast” o en “If They Talk You Down”. Todas canciones que  hacen un disco completo y de urgente adquisición.

Sello: Undertown. Precio: 14. Discografía: “Fort Recovery”, “Navigational”, “Distance and Clime”. Influidos por: Neil Young, Uncle Tupelo, Son Volt. Influyen en: Monsters of Folk, Undertown Orchestra, South San Gabriel, New Multitudes.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 16 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.