Este dato comenzó a vislumbrarse cuando en el segundo trimestre de este año, el precio de la vivienda moderó su caída al registrar un descenso del 0,8% frente al -6,6% del primer trimester.
Tanto la vivienda nueva como la usada registraron tasas positivas en sus precios, en concreto un 2,3% y un 0,1% respectivamente en relación al trimestre anterior.
A pesar de estos buenos resultados para la vivienda, Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, señaló que los precios continuarán su caída.
“Estos datos pueden dar una falsa sensación de que las bajadas generalizadas han terminado, cuando todos los fundamentales del mercado continúan indicando lo contrario. De hecho, un exceso de euforia en este aspecto podría retrasar aún más las necesarias rebajas en el precio, con el consiguiente retraso en la recuperación del sector”, afirmó Encinar.
Menor ajuste
En términos interanuales, el ajuste se sigue produciendo aunque con una tendencia a la baja. Entre el tercer trimestre de 2012 y el de este año, el precio de la vivienda libre moderó su ajuste 4 puntos.
En concreto un 7,9%, frente al -12,7% del segundo trimestre del año, mientras que el precio de la vivienda usada cayó un 8% en tasa interanual, frente al retroceso del 12,1% del trimestre anterior.
Con todo esto ya son 22 los trimestres consecutivos con tasas interanuales negativas en el precio de la vivienda libre. Los descensos vienen produciéndose desde el segundo trimestre de 2008, aunque con síntomas de recuperación.
Ajuste moderado en todas las comunidades
Ninguna comunidad autónoma se libra del ajuste, y todas registran tasas anuales negativas en el tercer trimestre del año. Bien es cierto que moderadamente.
Las mayores subidas de precios fueron en Galicia (5,9%) y Cantabria (5,8%) llegando a tasas del -7,1% y del -5,4%, respectivamente.
Por el contrario, las caídas interanuales de precios más pronunciadas se dieron en Murcia (-15%), Extremadura (-14%) y Castilla-La Mancha (-12,9%). Los menores retrocesos correspondieron a País Vasco (-5%) y Cantabria (-5,4%).
Manuel Gandarias, responsable de Pisos.com, espera que estos resultados hagan resurgir a la demanda. “Aunque consideramos que los precios seguirán moderadamente a la baja, hay que ver el computo global de año y esperamos que estos datos empiecen a animar a una demanda potencial que está dispuesta a comprar y que estaba esperando algún dato en cuanto a la estabilización en precios”, afirmó.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.