La aparición de la carrocería de 3 cuerpos del Audi A3, originalmente concebida para el mercado asiático, está saliendo «redonda» al gigante alemán. No sólo ha creado un coche bonito en si mismo, de diseño equilibrado y elegante que se complementa bien con el resto de la oferta A3, sino que le ha permitido entrar en un segmento sin gran competencia por mucho por ganar. Y si además, como en el caso de la nueva versión S3 Sedan tiene bajo el acelerador 300 dóciles y manejables caballos, muy exprimibles acelerando con decisión, la combinación es altamente recomendable, aunque el precio sea algo elevado (partirá de 45.500 euros).
La citada potencia y unos magníficos 380 Nm de par límite surgen de un motor de gasolina 2.0 TFSI de 4 cilindros, sobrealimentado y dotado de alimentación mediante inyección directa de combustible, común a sus «hermanos» S3 de 3 puertas y S3 Sportback de 5. Con cambio opcional auto secuencial S tronic de doble embrague, y ante una conducción pausada, no se va muy por encima de los 6,9 l/100 km que anuncia el fabricante como promedio. Y eso que dispone de la tracción quattro.
Sobre el interior, el nuevo Sedán S3, como buen deportivo Premium, y como su homónimo de 3 puertas, exhibe decoración negra, algún detalle rojo (agujas de los relojes) y otros adornos de aluminio cepillado, todo realmente elegante.
De serie aporta asientos deportivos, muy cómodos, que pueden relevarse por otros «S» con reposacabezas integrados y costuras en rombo a la altura de los hombros. Además y como en todos los deportivos de la marca, lleva un selector Audi Drive Select que permite configurar entre parámetros; comfort, auto, dynamic, efficiency e individual la respuesta del acelerador, del cambio, de la suspensión…
A3 Cabrio, disfrutando del cielo
La otra versión presentada en sociedad de la oferta A3 llegará a comienzos de 2014: se trata del último A3 Cabrio. Un llamativo descapotable de 4 plazas basado en la nueva plataforma de grupo MQB. Basado en A3 Sedan, disfruta de un maletero más amplio (320 litros con la capota puesta y 275 con el cielo por montera).
Precisamente, el techo está disponible en 3 colores y vuelve a ser de lona, no duro, pues en Audi consideran que los descapotables deben seguir ciertas tradiciones. Como extra, hay otra capota aún más de aislante. En ambos casos abre y cierra en 18 segundos, operación que permite realizar hasta 50 km/h.
Además, y como en el S3, el nuevo A3 Cabrio viene cargado de tecnología y en algún caso de detalles de versiones superiores, como salidas de aire a la altura de la cabeza que permiten circular en modo abierto casi todos los días del año.
Cilindros según necesidades
De momento, el nuevo A3 Cabrio se va a vender con 3 motores: 2 TFSI de gasolina y un diésel TDI de nueva factura. Sobre los primeros, hay un 1.4 TFSI de 140 CV con tecnología Cylinders on Demand (cilindros bajo demanda), usada en Audi S y que permite desactivar 2 de los 4 cilindros rodando a baja o media velocidad, neutralizando fricciones y consumos innecesarios. Y todo sin vibraciones ni falta de potencia, pues los 2 cilindros parados se activan según demanda a una velocidad de entre 13 y 36 milisegundos.
El otro gasolina, el 1.8 TFSI, ofrece 180 CV y exige 5,8 l/100 km. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y progresa hasta una punta de 242 km/h. Por su parte, el diésel es un 2.0 TDI de 150 CV y moderna factura común a infinidad de modelos de la órbita Volkswagen.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.