Pieter Nooten: La soledad sonora
-La vuelta del músico que dibuja la sensibilidad.
Cuando Pieter Nooten estaba en Clan of Ximox nadie podía pensar que terminaría haciendo, en solitario, la música que mejor refleja la soledad con sonidos o que iba a dibujar la sensibilidad con trazos finos y casi tan delicados como los de su maestro (al que se parece hasta físicamente), Brian Eno. Y sí, lo hizo, ya en su descomunal “Sleeps with the Fishes” y lo acaba de hacer ahora al grabar “Haven”.
El álbum, doble, comienza con un hermoso boceto de canción llamada, a modo de edseo, “Here is Light I” y se confirma a lo largo de ambos cds. Está la luz, una luz otoñal, crepuscular, melancólica, la que disfrutan los solitarios al pasear bajo árboles de hojas secas y temblorosas. Una luz que no daña la vista y que sirve de pequeño faro para la esperanza de encontrarte a alguien al final de ese paseo. Por eso, tras veinte frágiles pasajes, termina el disco con la canción “El encuentro”.
En medio, una cascada de nubes de algodón (“Unbroken”, I, II y III); etéreas llamadas de campanas (“Slowed” I), que envuelven y reavivan (“Slowed” II y III); que llevan a la reflexión y el sosiego (“The Waiting” I y II); pianos eductores (“Transit” y “Overflight”); atmósferas cargadas de liviandad (“Paik Theme I y II), como la del descenso de copos de nieve, suave, minucioso, (“The Long Goodbye”). No es una, son veinte maravillas.
Sello: Rocket Girl. Precio: 19. Discografía: “Sleeps with the Fishes”, “Ourspace”, “Here is Why”. Influido por: Eno, Eric Satié, Klaus Schultze. Influye en: Laaraji, Jean Michel Jarre, Michael Brook.
Fitness Forever: Cosmopolitismo
-Coctelera de estilos en su nuevo disco.
Un comienzo que recuerda a un Bill Douglas menor con teclas suaves y rizadas da pie a pensar en música de banda sonora de películas de los sesenta. Es lo que persigue Fitness Forever que mezcla esos ambientes con los que proporcionan ritmos brasileños, música disco, soul o baladas para bailar “agarrao”. Este combo italiano consigue con “Cosmos” meter, en una coctelera, música del mundo con pedigrí.
No solo de los sesenta se alimentan Fitness Forever, en este segundo y nuevo álbum aparecen también aromas a discoteca “setentera” y a medios tiempo italianizados al modo Lucio Battisti o Sandro Giacobe, sin olvidar experimentos de jazz barroco y de rock psicodélico.
Colabora de forma decisiva a crear esos ambientes una grabación muy del estilo de las décadas citadas. Es decir, utilización de material antiguo en micros, amplificadores, altavoces y mesas de mezcla, orquesta sinfónica, cuarteto de viento e imaginación por encima de la tecnología y sentimiento, mucho sentimiento.
Sello: Elefant. Precio: 16. Discografía: “Personal Train”, “Cosmos”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.