Strypes, rescatadores del rock y Lee Ranaldo, más grande

15/11/2013

Luis Picabia. The Strypes, entre el diseño y el respeto al rock. Lee Ranaldo agiganta cada vez más su obra.

Strypes: rock de diseño
-En la estela de Dr.Feelgood.

StrypesNo siempre juventud es sinónimo de naturalidad. Casos como los de One Direction o Jonas Brothers indican que algunos adolescentes son capaces de aceptar su participación en campañas de imagen y sonido diseñados para el éxito más comercial. Strypes no llegan a ese extremo porque ellos hacen buen rhytman blues, y rescatan el garage rock de escuela. Pero todo lo que se ha montado a su alrededor les lleva por derroteros similares.

Aún con todo, en muchas de las composiciones de su debut, “Snapshot”, aparece la espontaneidad de los que creen en lo que hacen. Están bien construidas, crean ambientes que recuerdan a los primeros Stones, hay armónicas fogosas, guitarras tensas y bastante respeto por el blues-rock primigenio.

Para que quede constancia de ello, el cuarteto irlandés tiene el buen gusto de versionar   “Beautiful Delilah” de Chuck Berry; “Rolling and Tumbling” al estilo Cream;  “You Can´t Judge A Book By The Cover” de Willie Dixon y ese manojo de nervios y sensaciones placenteras que es el tema “Heart of the City” de Nick Lowe. Todo con una actitud y un sonido que siguen la estela de Dr. Feelgood, lo que no está nada mal.

Sello: Universal. Precio: 17,50. Influidos por: Dr. Feelgood, Stones, Cynics.

Lee Ranaldo, más grande
-El guitarrista de Sonic Youth agiganta su obra.

Lee RanaldoLee Ranaldo es uno de los grandes guitarristas de los últimos años. Durante su estancia en Sonic Youth lo demostró con creces. También en sus discos experimentales en solitario. Y ahora que se dedica al pop rock aún se hace más grande. Como muestra, acaba de editar otro disco descomunal al que ha titulado “Last Night On Earth”.

Como ya hizo en su anterior y todavía reciente álbum, pone la guitarra, los pedales y su limitada pero sugestiva voz al servicio de piezas entre pop de guitarras y rock de improvisación, redondeadas por pasajes instrumentales con ensoñación.

El comienzo del disco son siete minutos de guitarras flambeadas y batería incesante que cabalgan sobre una melodía cargada de emoción y encanto, con el atractivo añadido de recordar a su antiguo grupo. Le sigue “Key/Hole”, otros siete minutos de arpegios  creados por seis cuerdas y que hacen pensar en lo que pasaría si Eno tomara entre sus manos una guitarra. Climax y ensoñación, como mínimo, habría.

Sello: Matador. Precio:12. Discografía: “Between the Times and the Tides”, “Clouds”, “East Jesus”. Influido por:Fripp, Hendrix, Thurston Moore. Influye en: J. Mascis, Joey Santiago, Steven Wilson.

¿Te ha parecido interesante?

(+9 puntos, 9 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.