Todo empezó en el año 2000, con el estreno del primer título de la saga que comenzó el movimiento: X-Men. Dirigida por Bryan Singer y protagonizada or Hugh Jackman, Halle Berry, Patrick Stewart e Ian McKellen, la película narraba las aventuras de la patrulla mutante más famosa de los cómics.En su momento logró algo menos de 300 millones de dólares en taquilla, una cifra que ha quedado más que superada por las siguientes adaptaciones de novelas gráficas, pero que supuso un punto de inflexión para este género de cara a los grandes estudios.
La franquicia de los mutantes nacidos del talento de Stan Lee y Jack Kirby, ha generado desde entonces otros 5 títulos, y en mayo de 2014 se estrenará el sexto, X-Men: Days of the future past, que se espera sirva de lazo de unión entre todos los títulos de la saga. Regresan a la gran pantalla, enfundados en sus uniformes y dispuestos a salvar el mundo, Halle Berry, Patrick Stewart, Ian McKellen; Jennifer Lawrence, Michael Fassbender y Anna Paquin, entre otros rostros destacados.
En el año 2002, y tras los hombres mutantes llegó el increíble hombre araña, con una trilogía dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire y Kirsten Dunst que cosechó críticas de lo más variadas (sobre todo su tercera entrega), pero que funcionó espectacularmente bien en taquilla: la primera entrega recaudó 783.766.341 dólares; y la última, 890.871.626. Diez años después Marc Webb se hizo cargo del relanzamiento de la franquicia con la dirección de The Amazing Spider-Man, cuya segunda parte, que de nuevo protagonizarán Andrew Garfield y Emma Stone, está previsto que se estrene en la primavera de 2014.
El motorista fantasma, Green Lantern, The Punisher, Daredevil y Electra son sólo algunos de los personajes que en estos años han dado el salto del cómic a la pantalla grande, pero no han sido los únicos. Alejados de los superhéroes enmascarados, destacan títulos como 300, V de Vendetta; Persépolis o Las Aventuras de Tintin. A pesar de que esta última no despertara el entusiasmo de la taquilla, sin duda supuso un paso más en el interés de la industria cinematográfica por este género, al implicar a Steven Spielberg en la dirección del proyecto.
Sin embargo, si hay una saga que cambió por completo no sólo la forma de trasladar las páginas de un cómic al lenguaje cinematográfico, sino la percepción del mundo sobre estas historias, hasta entonces relegadas a un público más o menos minoritario, fue, sin duda la trilogía creada por Christopher Nolan en torno a la figura de Batman. Christian Bale como Bruce Wayne, Michael Caine como el siempre imperturbable Alfred y, sobre todo, Heath Ledger como Joker, llevaron a la leyenda del Caballero Oscuro de DC a nuevas cotas cinematográficas, adaptando no sólo los guiones, sino también la forma de contarlos, a un público más adulto.
Siguiendo su estela la ingeniería de Marvel se puso en marcha, dispuesta a adaptar sus historias a ese nuevo público recién descubierto. La trilogía de Iron Man, Hulk, Capitán América: El primer vengador y Thor fueron el resultado de esta nueva forma de enfrentarse a las novelas gráficas. Con un derroche de efectos especiales que envolvieran de forma efectiva un discurso mucho más adulto, las historias que contaban se han ido haciendo cada vez más grandes, hasta el punto de que la primera entrega de la historia del dios del trueno tenía un cierto regusto shakesperiano, gracias, sin duda, al trabajo de Kenneth Branagh detrás de las cámaras. Joss Whedon fue el encargado de dar forma a la reunión de todos estos personajes en Los Vengadores, que, con más de 1.500 millones de dólares de taquilla, se convirtió en el mayor éxito de esta ola cinematográfica, dando la oportunidad a su creador de proseguir con su visión en la pequeña pantalla con Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D. (que se estrena este fin de semana en Cuatro).
Este fin de semana llega a los cines Thor: El mundo oscuro, dirigida por Alan Taylor (bregado hasta ahora en la televisión con títulos como Los Soprano o Juego de Tronos) y protagonizada por Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston (repitiendo sus papeles como Thor, Jane Foster y Loki, respectivamente). Alejada de los intimismos de Branagh, en esta ocasión la factoría Marvel-Disney opta por un acercamiento más en la línea de Los Vengadores: grandes efectos especiales acompañando una historia de sacrificios y redención.
Y un buen primer plato para lo que los grandes estudios nos tienen preparado para los próximos años: X-Men: Days of the Future Past, 300: Rise of an Empire, Captain America: The Winter Soldier, Sin City: A Dame to Kill For, Ninja Turtles, The Amazing Spider-Man 2, y Los guardianes de la galaxia en 2014; The Avengers: Age of Ultron, Batman vs. Superman, Ant-Man y Los Cuatro Fantásticos para 2015.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.