Último día de cotización de Iberia en el Ibex 35

19/01/2011

M. V. R.. La fusión entre Iberia y British Airways se hará realidad este viernes con el canje acciones. El próximo lunes la nueva empresa IAG comenzará a cotizar en las Bolsas españolas y de Londres.

Sin prisa, pero sin pausa. La fusión entre Iberia y British continúa haciéndose realidad. Este jueves los títulos de la compañía aérea española tendrán su último día de cotización en el mercado madrileño. Su vuelta al Ibex 35 será el próximo lunes, pero ya como Airlines Group (IAG). De esta forma, tras casi diez años de cotización Iberia da este jueves su adiós definitivo enb el mercado de valores. El viernes comenzará su nueva historia al hacerse efectiva la fusión entre ambas compañías.

La compañía aérea española comenzó a cotizar en el Ibex 35 el 3 de abril de 2001. En esta década transcurrida, sus títulos se han revalorizado un 194%. Cada título costaba aquel 3 de abril 1,18 euros; este miércoles y con los efectos de la crisis como colofón las acciones de Iberia cerraron a 3,48 euros, habiendo multiplicado por tres su valor.

El lunes está previsto que el nuevo grupo IAG comience su nueva andadura, formando parte del selectivo grupo de las 35 mejores empresas del mercado madrileño, aunque el Comité Asesor Técnico del Ibex no decidirá hasta el próximo marzo si IAG permanece o es sustituido en este índice bursátil. No obstante, no se descarta que dicho comité se reuna de forma extraordinaria para tomar una decisión definitiva sobre los títulos de la nueva aerolínea.

En su trayectoria bursátil cabe destacar que Iberia protagonizó en 2010 la mayor revalorización de todos los valores del Ibex, al incrementar su valor un 70%, ante la buena acogida que siempre dispensó el mercado a la operación anuncia antes del verano y que fue cumpliendo con éxito todos los pasos previstos hasta que en diciembre se confirmó la puesta en marcha de la nueva aerolínea.

La historia bursátil de Iberia, no obstante, ha estado llena de sobresaltos, desde su privatización hasta 2009, el ejercicio peor de su historia con unas pérdidas que superaron los 273 millones de euros, rompiendo con trece años consecutivos de ganancias. Además, en esta historia reciente han pasado por su presidencia Xavier de Irala, Fernando Conte -quien inició los primeros trabajos de fusión en 2008- y Antonio Vázquez, el presidente que culminó la fusión y que será el consejero delegado del nuevo grupo.

Por su parte British Airways vivirá también su último día de cotización en la Bolsa de Londres este jueves.

Canje de acciones

El primer paso, por tanto, para hacer realidad la fusión será el canje de acciones, tal y como se acordó en la operación: el 45% de los títulos serán para la compañía española y del 55% restante para la británica. O lo que es lo mismo, se producirá un intercambio de 1,0205 acciones ordinarias de IAG de 0,50 euros de valor nominal unitario por cada acción de Iberia de 0,78 euros de valor nominal. El número de acciones representativas del capital social de Iberia que podrán ser canjeadas por títulos de IAG será de 799,88 millones. La autocartera de Iberia y las participaciones cruzadas entre BA y la española quedarán excluidas.

Realizada esta operación este viernes, los títulos de IAG comenzarán a cotizar el próximo lunes de forma simultánea en la Bolsa de Londres y en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, al inicio del mercado.

El coste de la salida a Bolsa de la nueva Iberia-British alcanzará los 50 millones, en concepto de cánones de admisión, protocolos legales, asesoría financiera y legal, registro y notaría, además de la inserción de publicidad obligada.

IAG ampliará capital

Una vez completada la fusión con el canje de acciones, IAG llevará a cabo una ampliación de capital hasta un máximo de 1.049 millones de euros mediante la emisión de un máximo de 2.099 millones de acciones de 0,50 euros de valor nominal cada una, según se explica en el folleto de la fusión remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cualquier caso las acciones que se emitan como resultado de la fusión de IAG estarán dentro de estos máximos. El importe exacto de la ampliación de capital dependerá del número de acciones de Iberia y BA Holdco en circulación en el último día de su cotización, un día antes de la ejecución de la fusión.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.