Mathias Malzieu: «Es difícil iniciar una relación amorosa cuando vas teniendo una edad»

17/10/2013

Lucía Martín. El autor de "La mecánica del corazón" publica nueva novela, "El beso más pequeño". Sus obras, cuyos textos son pura poesía, tratan del amor, pero también del dolor, la esperanza, y sobre todo, de la fantasía.

Malzieu, Mathias 01Es menudo, al igual que lo son los personajes habituales de sus novelas, pequeños de estatura y de aire frágiles. Como él. Pero esta fragilidad es aparente, se desvanece en cuanto se pone a hablar y pone en evidencia que tiene las ideas claras. La fragilidad también se evapora cuando se sube a un escenario, porque el autor francés Mathias Malzieu, aparte de ser el escritor del aclamado La mecánica del corazón, también lidera el grupo de rock Dyonisos. Y cuando toca con ellos parece un saltimbanqui en acción.

Malzieu, nacido en Montpellier, está en Madrid promocionando su última novela, El beso más pequeño, una obra en la que reflexiona sobre el amor, la temática que se repite en la mayor parte de sus libros, y sobre cómo nos enfrentamos a él cuando llegamos ajados, dolidos, dañados por otras relaciones.

– Está trabajando junto a Luc Besson en la adaptación al cine de su novela La mecánica del corazón. ¿Cuándo se estrena?

– En Francia se estrenará el 5 de febrero y me gustaría no tardar mucho después en estrenarla aquí en España. Tengo una bonita historia de mis libros en España. Es el segundo país de Europa, después de Francia, donde más he vendido.

– ¿Y a qué cree que se debe?

El beso más pequeño– No lo sé. Cuando empezamos a presentar el libro para vender en el extranjero me decían que no funcionaría, que si había vendido en Francia era porque era conocido por Dyonisos. Pero sin embargo no necesité ser conocido para vender en España. No sé si La mecánica del corazón se vendió aquí tan bien porque la chica de la pareja protagonista tenía orígenes españoles.

– El amor es una temática recurrente en sus novelas, ¿es usted un romántico?

– Quizás sí, pero no un romántico en primer grado. Soy sobre todo un buscador de fantasía, pero no como vía para escapar de la realidad sino para ponerle pimienta, para hacerla más interesante. Si hablo de amor es porque lo considero lo más importante, pero no sólo el amor estricto de la pareja, sino el amor filial, el amor a los amigos.. en un sentido amplio.

– A menudo tiene giras con su grupo, ¿escribe durante la gira o sólo puede escribir en un sitio determinado?

– Me gusta escribir en mi casa, pero no tengo por qué escribir siempre allí. Me he preparado un rincón en mi estudio que me gusta: había un sillón blanco cuando llegué que no me gustaba nada. Me plantee tirarlo pero luego lo cubrí con una tela roja y me senté. Me sentí cómodo, lo que pasa que me curvaba mucho la espalda para escribir. Así que cogí una de mis tablas de skateboard y la ajusté a los reposabrazos. Encajaba a la perfección. Es lo que me ha servido de mesa para escribir mi última novela (cuyo protagonista, por cierto, escribe sobre la misma curiosa mesa).

– Escribe sobre el amor, ¿para limpiarse de sus propios desengaños amorosos?

– Bueno, sí, quizás. Iniciar una relación amorosa cuando uno va teniendo una edad, y llega con heridas, es extremadamente complicado. Por eso escribí de este tema en esta novela, en la que el protagonista busca cómo arreglárselas cuando llega a una relación herido por otras.

– Sus personajes destinan mucho tiempo a la conquista, al juego.. Esto choca con esta sociedad moderna en la que todo va tan deprisa.

– Sí, es cierto, pero es que si quieres encontrar un tesoro, tienes que esforzarte.

– La chica de El beso más pequeño desaparece cuando la besan.. ¿y eso?

– Es una metáfora, me pareció la metáfora ideal para hablar del miedo al amor, del miedo al compromiso. La chica, si se enamora, al ser besada, desaparece. Por eso se limita a dar besos a personas con las que sabe no sentirá amor. Hasta que encuentra al protagonista.

El beso más pequeño.
Reservoir Books.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.