Iberdrola se adjudica por 30 millones un contrato en Venezuela

18/01/2011

diarioabierto.es. Iberdrola Ingeniería se adjudicó el viernes un contrato de 30 millones de euros en Venezuela para construir, por encargo de la empresa Enelven, tres subestaciones eléctricas de última generación en la ciudad de Maracaibo, en el Estado de Zulia, confirmaron fuentes de la compañía.

Las fuentes indican además que Iberdrola competía en el concurso con la filial del grupo ACS Semi, así como con otras compañías especializadas en energía, entre ellas Siemens y ATN Industries.

La noticia de la adjudicación se conoce el mismo día en que ACS e Iberdrola se enfrentan en Bilbao en un juicio en el que la primera impugna la junta de la eléctrica en la que se impidió la entrada en el consejo de administración de uno de sus representantes.

Como argumento para impedir la entrada de ACS en su consejo de administración, Iberdrola adujo que ambas empresas son competidores en negocios como las renovables o la ingeniería.

El contrato de Maracaibo será financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y permitirá la construcción en un plazo de 18 meses de las subestaciones GIS encapsuladas de Miranda, de Santa Lucía y de Grano de Oro.

Actualmente, Iberdrola Ingeniería trabaja en otros proyectos de redes eléctricas en Venezuela para clientes como Cadafe y Edelca. Dentro de la reestructuración del sector eléctrico venezolano, tanto Cadafe como Edelca y Enelven forman parte de la corporación venezolana Corpoelec.

Este contrato es el sexto de grandes dimensiones de los adjudicados a Iberdrola Ingeniería en los últimos meses en el área de Iberoamérica, considerada una de sus zonas estratégicas de expansión, junto con Estados Unidos y Reino Unido.

El diario ‘El Economista’, que adelanta la noticia de la adjudicación, recuerda que en diciembre Iberdrola se impuso a Cobra, también filial de ACS, en la adjudicación de un contrato para poner en marcha en la localidad mexicana de Salamanca una planta de cogeneración de 430 megavatios (MW) de potencia por 320 millones de dólares (245 millones de euros).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.