Estas posiciones cortas han venido aumentando desde mediados del año pasado y han pasado en apenas cinco meses del 2,8% del capital de Abengoa al 3,45%.
Este porcentaje equivale al control por parte de la firma estadounidense de 3,12 millones de acciones de Abengoa cuyo precio de mercado asciende a casi 60 millones de euros.
Las acciones de la compañía perdieron un 2,34% en la sesión de hoy, hasta 19,20 euros, y registraron, después de Santander y Telecinco, las mayores caídas, en una sesión en la que el Ibex se dejó un 1,01% de su valor.
Amber Capital es junto a JPMorgan la única firma en manejar en la actualidad posiciones cortas en Abengoa en proporciones significativas. En el caso del banco norteamericano, la semana pasada declaró un incremento, del 0,5% al 0,6%, en sus apuestas a la baja sobre la empresa andaluza.
La CNMV recibe información de cualquier posición corta que supere el 0,2% del capital y hace públicas todas las inversiones bajistas superiores al 0,5%, así como cualquier cambio en una décima con respecto a este porcentaje.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.