“Quiero ser alcaldesa de Barcelona” aseguró Montserrat Tura en el curso de una larga rueda de prensa que ofreció este jueves anunciando su decisión de presentar su candidatura a encabezar la lista del PSC. Le faltó tiempo a Jordi Hereu, el actual alcalde, para aceptar el reto de las primarias y ratificar que él aspira seguir en el cargo, asegurando que “Barcelona es mi pasión”. En su intervención el actual alcalde ya no ratificó las palabras que pronunció el día anterior en las que aseguró que sabía que “no era el candidato de Montilla”.
El candidato de CiU a la alcaldía de la ciudad Xavier Trias instó a los socialistas que “acaben con este triste espectáculo” y calificó de “desesperada la situación de los socialistas catalanes. Todas las encuestas dan al candidato convergente una amplia ventaja sobre sus rivales.
Tras la experiencia de las candidaturas de la Comunidad de Madrid, los socialistas catalanes vuelven a animar el cotarro político con una primarias. “¿Quien tiene miedo a que hablen los militantes? Se preguntó Tura al anunciar una candidatura en la que negó que fuera la preferida de la dirección nacional del partido, como apuntan todos los datos aunque cuenta con la fuerte oposición de la federación de Barcelona: “No tengo miedo a la palabra derrota: Puedo perder, no conseguir los avales necesarios o sacar un peor resultado que en las últimas elecciones, pero sin ambición no se mejoran las cosas”, aunque definió su principal objetivo “recuperar la confianza de los barceloneses”.
Hereu, que durante meses ha suplicado a la dirección de su partido para que le ratificara como candidato, se mostró elegante y aseguró que “valoro con profundo respeto y positivamente el paso que ha dado mi compañera Montserrat Tura antes de insistir que para él la alcaldía de Barcelona “es un destino por sí mismo y estoy dispuesto a seguir siendo alcalde” y deseó que las primarias “sirvan para fortalecer el partido” y que este proceso “sirva para sumar y no para restar”. En cualquier caso señaló que Montserrat Tura “no es mi adversaria, es una compañera de partido”.
La ejecutiva del PSC escogerá a su candidato a través de unas elecciones primarias a la que están llamados a participar los 3.416 militantes del partido y los 8.616 simpatizantes. En un comunicado de prensa, la ejecutiva del partido subraya “el ejercicio de democracia y transparencia que implica este proceso que tiene la virtud de aproximar la política a la gente”.
Estas primarias se celebrarán en el mes de febrero.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.