Manel y Sweet Lights

09/08/2013

Luis Picabia.

El grupo catalán sigue fiel a sus ideas en el nuevo disco y llamar a un nuevo proyecto “Sweet Lights” es todo un síntoma de coherencia

Manel, subid al escenario

-El grupo catalán sigue fiel a sus ideas en el nuevo disco

discoportadawq1Aunque el inicio del álbum provoca un pequeño escalofrío al parecerse a uno de Vangelis, Manel retoman el rumbo con rapidez y reconducen canción y álbum a su terreno favorito, el neo-folk a la Vampire Weekend y Fleet Foxes, con pequeñas gotas de la ambrosía de Sisa. Consiguen, entonces, un tercer disco, “Atletes, baixin de l´escenari”, del buen nivel de los primeros y  para subir al escenario y recoger medalla.

Pasado el susto, vienen canciones tan bonitas como “Ja Era Fort” que recuerda, en parte, al Pau Riba de  “Jo, la Donya y el Gripau” o “Banda de Rock” , una preciosa balada con inspirada letra que muestra el amor de Manel por sus maestros cantores. Las narraciones permanecen en el campo de la melancolía en “Deixar-te un día” y “Mort d´un heroi romántic”.

Quizás se eche en falta un tema tan adictivo como “Boomerang”, porque aunque “Teresa Rampell”  busca esa dirección, no la encuentra. O tan íntimo como “Criticarem les noves modes de pentinats”, a pesar de que “Desapareixíem lentament”  rastree esa orientación, . También  resalta la novedad  rockera con “Fes-me petons”, otro baladón, ahora en órbita planetaria, y con “Quin dia feia, Amics”, temazo con Melodrama en la mesilla de noche. Álbum para medalla, por  seguir con el símil olímpico. El título proviene de una frase de Tino Romero en Barcelona 92.

Sello: Warner. Precio: 16. Discografía: “Els millors professors  europeus”, “16 milles per veure una bona  armadura”, “Atletes, baixin de l´escenari”. Influidos por: Fleet Foxes, Melodrama, Sisa. Influyen en: Els  Amics de les Arts, L´hereu Escampa, El Petit de Cal Eril.

Sweet Lights, la palabra precisa

-Los nombres de músico y disco se corresponden con la realidad.

discoportadawq2Llamar a tu nuevo proyecto “Sweet Lights”, a tu primer disco con esa iniciativa, igual y hacer música dulce y luminosa, es todo un síntoma de coherencia, conocimiento de uno mismo y de saber elegir. Como diría Silvio Rodríguez, la “palabra precisa” para darlos a conocer.

No es la primera vez que el multiinstrumentista Shai Halperin da muestras de esa fidelidad. Su anterior grupo era Capitol Years, en recuerdo a las obras que los Beatles publicaron en EE.UU en esa compañía y con otros cortes que los de sus discos ingleses. Y es que los de Liverpool figuran como bandera del ejército que forman las canciones de Shai. Allí luce también el nombre de su amigo Daniel Johnston al que tiene la paciencia de acompañar en directo. En ningún caso el de Donovan, por más que se empeñe un diario de gran tirada nacional

“Endless Town”, “Red Lights”, “Waterwall” (que parece sacada de “Wihsbone Ash 4”),“You Won´t Be There” ( tierna, cautivadora, con guitarras sencillas y breves coros a la Steve Harley) y “Here Comes The Son” (un guiño al tema de George Harrison con piano Maccartnyano incluido), pueden citarse entre los momentos más inspirados de un álbum que lo es todo el.

Sello: Highline. Precio: 13. Discografía: “Meets Yr Acres”, “Let Them Drink” (con Capitol Years), “ “Are We Gonna Work It Out”(single). Influido por: Beatles, War on Drugs, Kurt Vile.

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.