Iberia perdió 15 millones en la crisis de los controladores

11/01/2011

diarioabierto.es. Iberia calcula que el cierre del espacio aéreo en diciembre de 2010 supuso para la aerolínea unas pérdidas de entre 13 y 15 millones.

Eso dice la compañía en el folleto de emisión de su fusión con British remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La aerolínea justifica esta estimación por «las masivas cancelaciones de vuelos», los reembolsos y la reubicación de pasajeros en los medios de transporte alternativos, además de la atención de viajeros en los aeropuertos.

«Entre los días 3 y 6 de diciembre de 2010 los controladores aéreos españoles llevaron a cabo acciones que provocaron el cierre del espacio aéreo español, provocando graves pérdidas en las compañías aéreas», señala Iberia, que todavía no ha publicado su estadística de tráfico correspondiente al último mes del año.

Las compañías aéreas españolas van a reclamar alrededor de 100 millones de euros a AENA por las pérdidas ocasionadas al sector tras meses de conflictividad con los controladores aéreos, que culminaron con el cierre del espacio aéreo, en pleno puente de la Constitución, según anunció la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), a la que pertenece Iberia.

Concretamente, el ‘plante’ de los controladores le ha costado a las aerolíneas españolas «entre 30 y 40 millones de euros», que exigirán por la vía administrativa al gestor aeroportuario.

El sector recuerda que el episodio del volcán islandés, «con decisiones de las autoridades al cerrar el espacio aéreo», también tuvo un impacto superior a los 60 millones de euros para las aerolíneas.

Por su parte, la IATA calcula que el cierre del espacio aéreo español provocó pérdidas de ingresos para el sector de 100 millones de dólares (74,1 millones de euros) y un impacto económico de hasta 300 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.